Ignacio Espila
Subdirector y CTKI en One Air. Piloto Comercial.
Redactor de contenido aeronáutico y divulgador.
Toda mi trayectoria profesional está definida por la confluencia de dos áreas clave: el vuelo y la estrategia educativa.
Como Subdirector y CTKI (Chief Theoretical Knowledge Instructor), lidero la excelencia académica de la escuela, asegurando que nuestros futuros pilotos reciban la formación más rigurosa. Mi compromiso con One Air y con la divulgación aeronáutica se extiende ya por más de diez años.
Soy Piloto Comercial, una base operativa que cimienta mi rol como formador. Además, mi licenciatura en Publicidad me ha permitido desarrollar una habilidad única para fusionar el conocimiento técnico con una comunicación clara y efectiva.
En el blog, aplico mi experiencia como redactor de aviación para desgranar los temas fundamentales. Me enfoco en la estrategia de la formación, los sistemas complejos y todo lo que un piloto debe dominar en tierra para alcanzar la maestría en el aire.
La preparación más completa siempre comienza con un conocimiento sólido; por eso, te invito a que leas todos mis artículos, deseando que los disfrutes tanto como yo lo he hecho escribiéndolos.
Mis Redes:
Otras Entradas del Autor:
¿Qué es el TCAS y cómo funciona?
Publicado el 24 julio, 2025
¿Sabes leer una Carta de Aproximación Visual (VAC)?
Publicado el 17 junio, 2025
¿Por qué algunos Airbus llevan un ‘antifaz’ negro?
Publicado el 4 junio, 2025
Tipos de viento en aviación y cómo calcularlos: Guía práctica para pilotos
Publicado el 21 mayo, 2025
Luces en los Aeropuertos: ¡La Guía Definitiva!
Publicado el 22 abril, 2025
Ortodrómica y loxodrómica: ¿Trazando la ruta más corta?
Publicado el 7 abril, 2025
Dutch roll o ‘balanceo del holandés’: ¿De qué estamos hablando?
Publicado el 15 marzo, 2025
Ser Piloto de Avión
Publicado el 24 febrero, 2025
Plan de Invierno ya activado en los aeropuertos españoles
Publicado el 15 enero, 2025
Normativa de Drones en España
Publicado el 6 enero, 2025
Ley Drones USA: Vuela tu dron en EEUU
Publicado el 1 enero, 2025
El certificado médico aeronáutico, requisito esencial para ser piloto
Publicado el 27 noviembre, 2024
¿Cómo aprende un piloto a aterrizar?
Publicado el 20 noviembre, 2024
Exámenes de piloto: Guía práctica para superarlos con éxito
Publicado el 23 septiembre, 2024
¿Cómo frena un avión? Sistemas de frenos, cálculos y mucho más
Publicado el 13 agosto, 2024
Simuladores de Vuelo: ¿Cuántas certificaciones hay?
Publicado el 6 agosto, 2024
Simuladores de vuelo Garmin 1000
Publicado el 20 junio, 2024
Tipos de aviones: ¡La guía más completa de todas!
Publicado el 23 mayo, 2024
¿Por qué las ventanas de los aviones son redondas?
Publicado el 3 mayo, 2024
¿Qué es el efecto Magnus y cómo afecta a la aviación?
Publicado el 24 abril, 2024
El Glass Cockpit, la evolución de las cabinas de los aviones
Publicado el 17 abril, 2024
Qué son las coordenadas geográficas: Uniendo puntos en el mapa
Publicado el 5 abril, 2024
Anthelion o Halo del aviador: ¿Qué es este efecto óptico?
Publicado el 5 febrero, 2024
La cabina de piloto: Todo sobre el corazón del avión
Publicado el 6 noviembre, 2023
Aviones Boeing: Historia y evolución de un fabricante icónico
Publicado el 2 octubre, 2023
¿Por qué los aviones son blancos?
Publicado el 25 septiembre, 2023
Cómo ser piloto de jet privado: tu guía definitiva
Publicado el 13 septiembre, 2023
Landing Drones
Publicado el 26 julio, 2023
Airbus Defence: la división espacial y militar de Airbus
Publicado el 12 julio, 2023
High Speed Tape: La cinta adhesiva que revoluciona la aviación
Publicado el 3 julio, 2023
Motores de aviones, ¿cuántos tipos hay? ¿Cómo funcionan?
Publicado el 19 junio, 2023
Galones de piloto: ¿Qué significa el número de barras?
Publicado el 30 mayo, 2023
El dirigible Hindenburg, el mayor de todos los tiempos
Publicado el 2 mayo, 2023
¿Qué es el MCC? ¿En qué consiste este curso?
Publicado el 14 abril, 2023
Así es el examen CPL para obtener la licencia de piloto comercial
Publicado el 28 marzo, 2023
By Cosy-ch - Own work, CC BY-SA 3.0
ELT: El Transmisor de Localización de Emergencia
Publicado el 14 febrero, 2023
© Ad Meskens / Wikimedia Commons
Guía para saber cómo diferenciar aviones
Publicado el 9 febrero, 2023
Proyecto Sunrise: El vuelo comercial más largo del mundo
Publicado el 11 enero, 2023
Qué es ILS, el sistema de aterrizaje por instrumentos
Publicado el 14 noviembre, 2022
El radomo y el radar meteorológico en los aviones
Publicado el 7 noviembre, 2022
Mejor Ángulo de Ascenso VX vs. Velocidad de Mejor Ascenso VY
Publicado el 17 octubre, 2022
Deshielo en aviones: ¿Cómo se hace?
Publicado el 3 octubre, 2022
La Línea de Kármán, la frontera con el espacio exterior
Publicado el 5 septiembre, 2022
Qué son ETOPS o Extended Operations
Publicado el 3 agosto, 2022
Qué es UTC o Tiempo Universal Coordinado
Publicado el 1 agosto, 2022
Qué es pushback
Publicado el 28 julio, 2022
Cartas de navegación Jeppesen: Todo empezó con un cuaderno…
Publicado el 19 julio, 2022
Cómo funciona el altímetro de los aviones
Publicado el 12 julio, 2022
VFRN o Vuelo Visual Nocturno
Publicado el 23 marzo, 2022
El piloto al mando PIC
Publicado el 18 febrero, 2022
ATPL Airline Transport Pilot Licence
Publicado el 15 junio, 2021
Bimotores Diamond DA42 NG
Publicado el 19 marzo, 2021
¿Cómo es un aterrizaje con viento cruzado?
Publicado el 25 febrero, 2021
Cursos de Drones en Málaga
Publicado el 22 febrero, 2021
¿En qué consiste el entrenamiento PBN?
Publicado el 17 febrero, 2021
Reglamento Europeo de Drones
Publicado el 1 enero, 2021
La importancia de la simulación previa al vuelo real
Publicado el 10 diciembre, 2020
Nuevo curso PBN | Performance Based Navigation
Publicado el 5 mayo, 2020
APS MCC | El nuevo estándar orientado a aerolíneas
Publicado el 30 abril, 2020
Trabajos para Pilotos de Drones
Publicado el 15 noviembre, 2019
Xiaomi MI Drone, un gama alta a precio imbatible
Publicado el 26 mayo, 2019
Todo sobre los drones en arqueología, ¿cómo se usan?
Publicado el 18 julio, 2016
Grabación con drones, ¿qué debo tener en cuenta?
Publicado el 27 junio, 2016
Qué puedo y qué no puedo hacer al volar drones
Publicado el 15 junio, 2016
DJI M600, el dron más potente que existe
Publicado el 8 junio, 2016
