Es un proceso sencillo y puedes hacerlo online o por email, dependiendo del peso del dron. Además, el registro solo te costará 5 dólares y es válido por 3 años.
Durante el proceso de registro, se creará una cuenta personal con tu perfil que contendrá tu nombre completo, dirección física/postal, y si se vuela con fines recreativos o comerciales. También deberás declarar estar de acuerdo con las pautas de seguridad de la FAA, lo cual es increíblemente importante que entiendas antes de volar.
Información necesaria para el registro
Para registrar tu dron en EEUU y volar con fines recreativos, necesitarás lo siguiente:
- Email
- Dirección postal
- Número de teléfono
- Marca y modelo de tu dron
- Número de serie del sistema Remote ID del fabricante (si se requiere en tu caso).
- Tarjeta de débito o crédito.
Requisitos para poder registrar tu dron
- Ser mayor de 13 años (si eres menor, tendrá que hacer el registro un mayor de esta edad).
- Ser ciudadano estadounidense o tener el documento de residencia legal permanente.
- Si no eres ciudadano ni residente, la FAA considerará el registro como un reconocimiento de propiedad, tal como te mencionamos, anteriormente, en las normas para pilotos extranjeros.
Si pesa más de 25kg deberás registrar tu dron por correo postal
Vemos poco probable que quieras viajar a EEUU con un dron de tal envergadura, pero aún así, para registrar un avión no tripulado de más de 25 kg, deberás enviar por correo los documentos requeridos a la División de Registro de Aeronaves de la FAA.
Puedes encontrar más información al respecto en la ley 14 CFR Parte 47, que está disponible en la página web del Registro de Aeronaves de la FAA.