Cada vez más sectores descubren las virtudes y las bondades de los drones, una tónica que promete continuar creciendo con el paso de los años y el perfeccionamiento de estos aviones no tripulados. Los drones en arqueología permite aplicar el conocimiento en el uso de drones para la realización de fotografías y para ampliar la tan valiosa documentación arqueológica en proyectos de investigación y excavaciones.
La arqueología es otro de los sectores que más se benefician del uso de los drones y de todas las ventajas que éstos ofrecen a la hora de realizar un trabajo de estas características. También en España, se están empezando a utilizar drones en yacimientos arqueológicos, ruinas y excavaciones con tal de ampliar la denominada documentación arqueológica. Optar por un curso de drones con la finalidad de la realización de fotografías y poner amplia la base de datos de información técnica y gráfica acerca de estos monumentos.
BigStock
Drones para Arqueología
Uno de los últimos proyectos ha sido desarrollado por la Junta de Andalucía sobre el yacimiento arqueológico de Acinipo, en Ronda (Málaga). Uno de los yacimientos peor conservados de la Comunidad y estado de peligro de abandono. En esta ocasión ha se ha hecho uso de los drones para ampliar la documentación arqueológica sobre este sitio gracias a varios vuelos que han podido tomar varias fotografías de alta resolución y un vídeo del yacimiento.
Los responsables del trabajo también han comentado que los drones permiten una mayor rapidez a la hora de realizar el trabajo y la realización de topografías sin tener que contar con estaciones de tierra. Además las fotografías llevadas a cabo por los drones permite tomar imágenes con el objetivo de determinar si existen estructuras soterradas.
BigStock
Uso de drones para la protección, investigación, conservación, difusión y gestión del Patrimonio Histórico
Los drones aplicado a la arqueología es una posibilidad cara a aumentar la especialización y la empleabilidad de los profesionales de este sector. Profesionales que con los datos obtenidos gracias a esta tecnología permite la georeferenciación de la información obtenida y combinar así también datos de distintos lugares, obtenidos en otros trabajos.
Eso sí, hay que tener en cuenta la normativa de drones existentes donde se queda constancia de la prohibición de los drones en zonas urbanas y sobre personas, por eso sería imposible usar drones en yacimientos y trabajos de este tipo en entornos urbanos a no ser que dispongamos una autorización de las autoridades locales. Según los encargados del proyecto, en el futuro los drones serán una herramienta indispensable para la protección, investigación, conservación, difusión y gestión del Patrimonio Histórico como ocurre en otros países. Y ahora, también en España.