Volvemos con una nueva entrega de ‘One Air Experiences’, nuestra serie de vídeos en los que alumnos e instructores nos cuentan sus impresiones sobre el entrenamiento.
Tras ver cómo es el entrenamiento con viento cruzado o en qué consiste el curso PBN, seguimos aprendiendo esta vez de la mano de nuestro instructor, Jesús Magaz, y su alumno, Alejandro Carcano.
Y es que, Alejandro, tras superar la fase de simuladores y haber volado varias veces con su instructor, está casi preparado para su suelta, es decir, para su primer vuelo solo. Pero, ¿cómo aprende un piloto a aterrizar y cuándo se está listo para despegar y aterrizar solo?
Sin duda, el despegue y el aterrizaje son los dos momentos más cruciales en un vuelo. Por eso, en el vídeo de hoy, aprendemos un poco más sobre el entrenamiento de tomas y despegues previo a una ‘suelta’ inminente.
Índice de contenidos
- El proceso para aprender a aterrizar
- Aprender a aterrizar en el simulador adecuado
- El primer vuelo de un alumno piloto
- Entonces, ¿cómo se aprende a aterrizar?
- El momento de la ‘suelta’: el primer vuelo solo
- Lo más importante es el entrenamiento
- También podría interesarte…
- Cómo ser piloto de jet privado: tu guía definitiva
- ¿Cuánto cobra un piloto de avión?
- ¿Qué es el MCC? ¿En qué consiste este curso?
- Así es el examen CPL para obtener la licencia de piloto comercial
- Mujeres pilotos de avión, cada vez más presentes en la industria
- Qué es un NOTAM y para que sirve en aviación