Simuladores de Vuelo
Un dispositivo para cada etapa del entrenamiento
SIMULADORES DE VUELO
Cuántos tipos hay y para qué se utiliza cada uno
Un dispositivo para cada etapa del entrenamiento
Existen simuladores de vuelo específicos para cada etapa de la formación de pilotos. Para ello, cada una de las diferentes certificaciones, se encarga de establecer el estándar de los diferentes dispositivos, asegurando así, el cumplimiento de los requisitos para poder superar con éxito cada fase del entrenamiento.
En este artículo, vamos a hacer un recorrido por las diferentes etapas de la formación como piloto comercial, estudiando las características de los simuladores que se utilizan en cada una de ellas.
Pero, antes de nada, veamos qué certificaciones de simuladores de vuelo establece la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Los tipos de simuladores de vuelo, o ‘Flight Simulation Training Device’ (FSTD), se definen en las ‘Especificaciones de Certificación’ o CS-FSTD (A), de EASA.
De esta forma, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) establece tres niveles de certificación FSTD principales; que son los siguientes:
Son simuladores de vuelo de base fija que pueden ser utilizados en todas las etapas del entrenamiento: desde las fases iniciales de vuelo, hasta cursos de actualización, incluyendo procedimientos básicos de emergencia, navegación, instrumentos o cooperación en cabina. Son los más utilizados durante la formación como piloto comercial, por su versatilidad y nivel de fidelidad.
Además, si el simulador FNPT cuenta con certificación MCC, significa que también será utilizado para simulación de vuelo coordinado entre piloto y copiloto (MCC – Multi Crew Coordination).
Y es que, hasta que llega el momento de obtener el MCC, el piloto solo ha aprendido a volar en el lado izquierdo, como comandante único. Es durante esta etapa, cuando se aprende a coordinar acciones y procedimientos durante la navegación; aprendizaje que no es posible adquirir en un FTD.
Los simuladores de vuelo FTD también son dispositivos de base fija, aunque en este caso, simulan un tipo específico de aeronave. Esta característica, por lo tanto, hace que estos dispositivos se utilicen para la formación de habilitación de tipo.
Los simuladores de vuelo FTD se utilizan en la última etapa del entrenamiento, con el fin de preparar al alumno de cara a los procesos de selección en aerolíneas. Son el complemento perfecto para los simuladores FNPT; y es que, mientras los primeros permiten simular navegación, los FTD son para practicar procedimientos concretos.
Los simuladores de vuelo FFS, al igual que los anteriores, recrean un tipo concreto de aeronave, con la particularidad de incorporar base móvil que proporciona movimiento y vibración. Tienen un mayor nivel de complejidad técnica y pueden ser utilizados para los mismos entrenamientos que un simulador de vuelo FTD.
Además, existen otros tipos de simuladores de vuelo que, aunque a priori no entren dentro de esta clasificación, son muy útiles para enriquecer el entrenamiento en la formación inicial, familiarizarse con determinada instrumentación o practicar maniobras específicas.
A continuación, te ofrecemos un buen resumen de los simuladores de vuelo que podrás ‘pilotar’ en nuestra escuela.
JET MEDIO A320 – SEP COMPLEX – MEP COMPLEX
Tras más de 20 años fabricando y desarrollando simuladores de vuelo con certificaciones EASA y FAA, Alsim se ha convertido en uno de los más grandes fabricantes de simuladores del mundo. De hecho, el ALSIM ALX FNPT II A320, es también utilizado en aerolíneas como Nikki Air para la elección de sus pilotos.
Aquí puedes ver el simulador de vuelo Alsim ALX en un vídeo en 360º.
Pincha y arrastra la imagen para interactuar.
Nuestro ALSIM ALX , gracias a sus tres certificaciones (SEP, MEP y MCC), se puede utilizar en prácticamente todos los ciclos de formación. Los estudiantes iniciales, sin experiencia, serán formados hasta alcanzar el nivel estándar de un piloto de aerolínea con licencia ATPL.
Su aviónica e instrumentación aseguran una fácil inmersión, así como familiarización en entornos con cabinas digitales. El simulador es una herramienta esencial para aprender a tomar decisiones bajo las condiciones más adversas posibles.
Alsim ha presentado un nuevo concepto de formación. Se pueden combinar diferentes tipos de aeronaves sin necesidad de varios simuladores de vuelo, todo en el mismo. Esta herramienta proporciona habilidades para una amplia gama de aviones: monomotor, bimotor, turbohélice y categoría de Jet Medio Airbus A320.
Desde la formación de un Piloto Privado de Avición PPL(A), la obtención de la habilitación instrumental bimotor IR+ME, aproximaciones PBN basadas en GPS, curso de cooperación en cabina MCC, curso de orientación a JET, hasta la preparación y selección de pilotos para entrevistas en compañías aéreas, hacen del Alsim Alx el simulador más completo del mercado.
El GPS Garmin GTN 650 es un sistema de navegación táctil (GPS, COM y NAV). En el mismo podemos seleccionar: cartografía, navegación avanzada, planificación de vuelo, tráfico aéreo, meteorología. Los dos GTN 650 que se encuentran en nuestro simulador están completamente actualizados y disponen de certificados SBAS/WAAS
¿Cómo funciona GTN 650? Es realmente sencillo. Gracias al uso de FastFind podremos determinar automáticamente el identificador más cercano desde el momento en que comenzamos a introducir los datos. Así pues, todo quedará bien definido (desde los momentos previos al vuelo hasta cualquier situación de emergencia).
Una vez editada toda la ruta en la pantalla del mapa, podremos ingresar nuevas coordenadas (waypoints), incluir los aeropuertos recientemente visitados o los más cercanos e insertar nuestro destino en la categoría “Direct To” e incluso cargar y realizar cualquier tipo de aproximación.
Réplica del bimotor Diamond DA42
Al tratarse de una réplica exacta de las aeronaves bimotor que, posteriormente, vuelan nuestros alumnos en la fase de vuelo real, el Alsim AL42, es uno de los simuladores de vuelo más interesantes. En One Air, lo utilizamos para el entrenamiento para obtener la habilitación multimotor (ME).
Y es que, cuando llega la hora de ponerse a los mandos de la imponente Diamond DA42, el piloto ya está ampliamente familiarizado en los procedimientos, haciendo las horas de vuelo mucho más productivas y disfrutables.
El simulador de vuelo Airbus A320 EASA FTD Compliant tiene incorporado el software específico de entrenamiento, con licencia profesional 100% actualizable con los mismos updates utilizados por Airbus. Además, su alto nivel de realismo y fiabilidad, permiten la aprobación de este simulador de vuelo como EASA FTD.
En nuestro simulador FTD Compliant, hemos desarrollado un amplio catálogo de cursos en A320, que subliman la experiencia formativa de nuestros alumnos, así como, de pilotos en activo que desean obtener habilitación de tipo, o durante los seminarios de refresco.
Al igual que el A320, el simulador de vuelo Boeing 737-800 EASA FTD Compliant incorpora software específico de entrenamiento, con la misma licencia profesional 100% actualizable con los mismos updates utilizados por Boeing. Igualmente, su alto nivel de fidelidad con la aeronave, permiten su aprobación como EASA FTD. Puedes ver aquí, nuestro catálogo de cursos en B737-800.
La aviónica GARMIN 1000 de nuestro simulador expone a la perfección las nuevas tecnologías aeronáuticas que están presentes en nuestros aviones.
El entrenador G1000 es de los simuladores de vuelo más imprescindibles en las primerísimas fases del entrenamiento; ya que supone una perfecto familiarización con la instrumentación de las aeronaves que, posteriormente, se volarán.
Además, el simulador de vuelo Garmin 1000, es utilizado en nuestra escuela para practicar las comunicaciones reales entre la aeronave y la torre de control del aeropuerto; todo facilitado por nuestra cercanía con el Aeropuerto Internacional de Málaga.
Específico para viento cruzado
El fabricante estadounidense de simuladores de vuelo avanzados Redbird, lleva desde 2006 aportando soluciones innovadoras para el entrenamiento de pilotos.
Con la adquisición de este nuevo Simulador Full Motion XWind para viento cruzado de Redbird, único en Europa, queremos complementar el entrenamiento general, con las habilidades específicas que aporta el Xwind, para expandir los conocimientos y aptitudes de nuestros cadetes, en aterrizajes con viento cruzado y turbulencias.
Instructores experimentados
Los cursos avanzados son impartidos por instructores y pilotos comerciales que actualmente trabajan en las principales compañías aéreas del sector.
Software y hardware 100% actualizado
El mantenimiento de nuestros simuladores de vuelo, es realizado en exclusiva por el propio fabricante; garantizando así, la continua aeronavegabilidad del mismo.
Alumnos satisfechos
Nuestros alumnos valoran la importancia de utilizar simuladores de vuelo precisos y con las últimas tecnologías, para trabajar en las principales compañías aéreas del mundo.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
AVISO LEGAL