Curso de piloto privado de avión
PPL (A)
PPL (A)
Haz tu sueño realidad y conviértete en Piloto Privado
El Curso de Piloto Privado de avión PPL (A) no requiere de experiencia ni conocimientos previos de aviación. En nuestra escuela de pilotos en Málaga, aprenderás a volar en un entorno real de aerolíneas, con tráfico comercial real. En este sentido, serás capaz de volar en cualquier aeropuerto del mundo.
Ponemos a tu alcance las instalaciones más modernas y la tecnología más avanzada en la formación de pilotos. Puedes conocer la escuela, con todas las zonas de simulación, en nuestro Tour Virtual en 360º.
Aprenderás a volar en aviones y simuladores de nueva generación equipados con aviónica Garmin. Descubre nuestra flota de aviones Diamond y Cirrus, y nuestros simuladores Alsim certificados. Y no te pierdas el Crew Flight Simulator Lab, un nuevo concepto en simulación, único en Europa.
Además, una vez obtengas tu licencia pasarás a formar parte de nuestro club y podrás volar con condiciones muy ventajosas.
ONE AIR
Sede Oficial de Exámenes FCL de AESA en Málaga
Agencia Estatal de Seguridad Aérea
PPL (A)
Obtendrás tu Licencia de Piloto Privado Europea PPL (A) como piloto de avión. Sin necesidad de experiencia previa ni conocimientos aeronáuticos.
Inicialmente obtendrás la habilitación monomotor de pistón (SEP) y posteriormente también podrás realizar todo tipo de habilitaciones con nosotros: habilitación bimotor (MEP), habilitación instrumental (IR) y habilitación de vuelo nocturno (NVFR).
Además, tendrás la opción de realizar nuestro Curso de Viento Cruzado en simulador Full Motion Redbird Xwind, para completar tu entrenamiento y asegurar las maniobras de aproximación y aterrizaje en condiciones adversas.
Te ofrecemos comienzo inmediato y seguimiento personalizado (consulta disponibilidad de plazas). Además, si así lo deseas, podrás asistir a tus clases desde cualquier lugar del mundo a través de nuestra plataforma virtual en directo.
La licencia de piloto privado es el primer paso para convertirte en piloto comercial. Y si decides seguir con tu formación y hacer de tu hobby tu carrera laboral, los créditos teóricos del Curso PPL (A) son convalidables en su totalidad para el curso ATPL.
DETALLES
✓ Sin necesidad de experiencia ni conocimientos aeronáuticos previos.
Si quieres ser piloto, ponte en contacto con nosotros y un asesor aeronáutico resolverá todas tus dudas.
Por qué nos eligen:
del Curso de Piloto Privado
¿Cuánto tiempo dura el curso?
Para llevar a cabo el curso PPL es necesario realizar un mínimo de 45 horas de vuelo además de las pruebas teóricas. El tiempo promedio en One Air es de alrededor de 4 a 6 meses pero dependiendo de la dedicación de cada estudiante en particular.
¿Qué tipo de avión puedo volar con el PPL?
Con la licencia de PPL puede volar cualquier aeronave que no participe en operaciones comerciales. Nuestro curso lo certifica para volar cualquier avión mono-motor (single piston).
¿Puedo llevar pasajeros?
Sí. Una vez que se emite su licencia, y siempre que la operación sea solo para fines recreativos y sin ingresos.
¿Por cuánto tiempo es válida mi licencia y cómo la renuevo?
El período de validez de la licencia PPL tiene una duración de dos años y, como tal, deberá renovarse cada dos años.
¿Puedo alquilar y volar aviones en otros países?
Sí, puede hacerlo sin restricciones en los países que formen parte de la agencia Europea EASA.
¿Me pueden pagar para pilotar un avión con una licencia PPL?
No, no puedes. La licencia PPL está diseñada para uso recreativo y nunca se utilizará con fines profesionales. Esto requiere una licencia de CPL. Puede consultar los precios de nuestros cursos en nuestro sitio web o ponerse en contacto con un asesor de formación.
¿Cuál es la diferencia entre LAPL y PPL?
La licencia LAPL otorga permiso para volar aeronaves ligeras similares a la categoría ultraligero, aunque con menos restricciones que el ULM. Sin embargo, la licencia PPL le otorga más libertad que una LAPL. Además, la licencia PPL forma parte del curso piloto de avión comercial, lo que no ocurre con la LAPL.
Si elijo continuar con el curso de Piloto Comercial, ¿la licencia PPL cuenta?
Por supuesto, de hecho es parte del curso CPL. La fase inicial es la de PPL ya que es un requisito necesario dentro de los mínimos requeridos para obtener el CPL.
¿Cuáles son los requisitos médicos para el PPL?
Para obtener la licencia PPL, se requiere un examen médico de clase 2, que es menos restrictivo que el de la clase 1 para CPL.
¿Qué edad debo tener para convertirme en piloto privado?
La edad mínima para un PPL es de 16 años con la autorización de los padres para poder comenzar el curso de PPL.
¿Qué nivel de inglés se requiere para convertirse en piloto privado?
No hay requisitos lingüísticos para convertirse en Piloto Privado, pero en caso de que desee volar en otros países, es necesario que hable inglés hasta los estándares ICAO 4. One Air es un centro aprobado para certificar oficialmente este requisito.
¿Es difícil sacarse la Licencia PPL?
No, el porcentaje de estudiantes que terminan el curso con éxito es casi del 100%. La mayoría de los conceptos son nuevos para los estudiantes y requiere estudiar muchas horas, pero con interés y motivación lograrás tus objetivos.
¿El clima ralentizará mi entrenamiento?
La seguridad es nuestra prioridad, y por eso nuestra operación diaria está influenciada por el clima. Afortunadamente, One Air opera principalmente en el aeropuerto internacional de Málaga, así como en La Axarquía. Operar en esta área nos permite volar durante todo el año, aprovechamos los días de mal tiempo, para dar sesiones de simuladores tanto como sea posible. De esta forma logramos que se mantengan los períodos establecidos para la duración del curso.
¿Qué costes adicionales no están incluidos en el precio?
Los costes de alojamiento y transporte. El curso CPL más todas las calificaciones necesarias y cursos como el PPL en One Air incluyen todos los costes necesarios para completar el curso.
¿Qué requisitos necesito para ser piloto?
Para empezar el entrenamiento para la licencia de PPL debe tener 17 años, aprobar un examen médico de Clase 2, poseer un certificado de escuela secundaria o haber asistido a una escuela de formación profesional.