Trabajo para Pilotos de Drones
Una profesión con mil salidas laborales.
Una profesión con mil salidas laborales.
El número de ofertas de trabajo para pilotos de drones han aumentado exponencialmente en todo el mundo, también en España. La que, hace unos años, prometía ser la profesión revelación ha resultado ser mucho mejor, y es que, nadie se imaginaría la cantidad de aplicaciones que tienen los RPAS hoy en día.
Sin duda, los pilotos de drones realizan una de las profesiones más de moda y con más perspectivas de futuro en la actualidad. Las ofertas de empleo de pilotos de drones son ya de lo más habitual en los diferentes portales de empleo.
En este artículo, te contamos cuáles son las salidas profesionales al estudiar un curso de drones y qué webs de búsqueda de empleo para pilotos de drones existen actualmente.
Además, para que estés siempre informado de todo lo relativo a seguridad y actualidad legislativa, te invitamos a que consultes este post sobre la Normativa de drones en España o este otro acerca del nuevo reglamento europeo que nos llega desde EASA.
CURSO PILOTO DE DRONES
Licencia oficial + Habilitaciones
Es probable que te estés preguntando, al hablar de ofertas de empleo de pilotos de drones concretamente, ¿de qué trabajos estamos hablando?
La lista, a priori, puede parecer infinita: mecánico de drones, analista de datos, operador de cámara, prevención y extinción de incendios, controlador de plagas, salvamento marítimo, salvamento terrestre, e incluso trabajos de reforestación.
Pera ahí no acaba la cosa, no. También te puedes dedicar a la filmación de películas y documentales, fotografía aérea con drones, cultivo de campos, fumigación en la agricultura, vigilancia, drones para uso militar o trabajos de geolocalización.
DRONES PARA TRABAJOS DE INSPECCIÓN EN ALTURA
Una de las salidas laborales con drones con más proyección
Y si esto te parece poco, aquí tienes más: grabación de spots publicitarios, empresas de diseño y producción de drones, sector aeronáutico, arquitectura, seguridad y vigilancia, elaboración de reportajes periodísticos, limpieza en altura, decoración, inspección de edificios, trabajos de telecomunicaciones, reformas, espectáculos, y los ya conocidos reportajes de eventos y bodas con drones.
Para hacerte la tarea un poco más fácil, a continuación te dejamos un listado de sectores donde encontrar oportunidades laborales para pilotos de drones.
Fotografía Aérea
Fotografía Profesional
Fotografía de Empresas / Corporativa
Fotografía Aérea para eventos
Fotografía para promociones
Fotografía Ayuntamientos / Instituciones
Fotografía para trabajos de imprenta
Fotografía publicitaria online
Fotografía para bancos de fotos
Fotografía Propiedades Inmobiliarias
Videos Profesionales
Videos Corporativos de Empresas
Videos de eventos
Videos institucionales
Filmación Películas
Grabación audiovisual alta resolución 4K
Filmación publirreportajes
Videos documentales
Videos Aéreos para Aseguradoras
Video Publicitario
Si quieres inspirarte tanto de trabajos de fotografía como videografía aérea, te recomendamos visitar la web de One Air Pictures. Su equipo de videógrafos está especializado en la producción audiovisual con drones de todo tipo de trabajos, desde reportajes para bodas hasta diseño de vídeos corporativos.
Te mostramos en vídeo, cómo la inclusión de tomas con drones puede marcar la diferencia en los trabajos de videografía.
Control y vigilancia
Control Forestal
Supervisión de carreteras
Control y seguridad laboral
Prevención de Incendios
Control de Cosechas
Ayuda en Emergencias
Ayuda en incendios
Seguridad y protección civil
Vigilancia perimetral
Salvamento marítimo
Supervisión de zonas de difícil acceso
Asistencia Remota
Drones en tareas de Mantenimiento
Medios de comunicación y prensa
Reparto de pedidos (legislación pendiente)
Drones para seguimientos de eventos deportivos
Drones para control de entrenamientos de Atletas
Revisar el estado de instalaciones
Supervisión construcciones e infraestructuras
Volúmenes y Superficies 3D
Mapas de Elevación
Drones para Cartografía
Drones con Cámaras Termográficas
Inspección de placas solares
Inspecciones industriales
RPAS para su uso con cámaras multiespectrales
Drones para Geología
Drones Aeroespaciales
RPAS para Fotogrametría
Drones para Topografía
Drones para Geomática
La contratación de pilotos de drones para servicios empresariales, como revisar el inventario en un sitio de construcción o monitorizar el estado de los cultivos en una granja, es una realidad. Un potencial mercado de miles de millones de euros donde las grandes empresas pueden abaratar muchos costes de producción.
Agricultura, fumigación y control cosechas
Medio ambiente
Control de temperatura del terreno
Climatología en diferentes áreas de plantaciones
Ortofotos
Indices de Vigor (NVDI)
Ciencias forenses
Arqueología
Meteorología
Estudios climáticos
Oceanografía
Geología
La aplicación de drones en emergencias se realizó por primera vez en 2014, en una explosión de gas en el centro de Manhattan. En ese incidente, fue donde se usaron por primera los RPAS para obtener una vista aérea más completa y el alcance real de las llamas.
Además, los drones de utilizaron en la posterior reconstrucción de los hechos y valoración de daños ocasionados. De hecho, poco después, la ciudad de Nueva York, firmó un acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA) para autorizar el vuelo de drones en estas situaciones de emergencia.
¿Y qué hay de España? En nuestro país, los diferentes cuerpos de seguridad hacen un amplio uso de los drones para control del tráfico, vigilancia de costas, búsqueda de desaparecidos, prevención de incendios, o detección de rehenes en secuestros mediante la termografía, entre otros muchos usos.
Una de las mejores apps para mapear es Skycatch, La empresa líder mundial en software de datos comerciales, ha desarrollado su aplicación de mapeo para drones en colaboración con DJI. Además, ofrece soporte para toda la serie DJI Phantom, tanto Advanced como Professional, y para todos los DJI Inspire.
Con Skycatch, solo hay que determinar el área a fotografiar y la aplicación generará, automáticamente, la ruta de vuelo de forma autónoma.
El software genera mapas de alta resolución en 3D, con los que se puede analizar terrenos, calcular la logística, planificar acciones, estudiar la evolución de los proyectos y realizar informes pormenorizados.
A la hora de planificar la jornada de vuelo y establecer una predicción meteorológica, estas tres aplicaciones son las más utilizadas. Aunque las tres generan datos de la climatología de donde queramos volar, cada una de ellas tiene particularidades interesantes.
Drone Buddy, por su diseño simple e intuitivo, es la herramienta perfecta para los pilotos principiantes. Además de los datos imprescindibles para trabajar con drones, como son la velocidad del viento o el horario solar, esta app ofrece un mapa actualizado con más de 5.000 aeropuertos y zonas de vuelo restringidas.
Para estudiar el comportamiento de las tormentas geomagnéticas y evitarlas en nuestros vuelos, está la app Magnetology. Si no se quiere perder el control del dron por la influencia de las ondas generadas por estos fenómenos meteorológicos, es mejor tenerla en consideración cada vez que vayamos a volar.
Y para un informe pormenorizado de la climatología, actualizado cada hora vía satélite, y con previsión de hasta 7 días en la versión premium, tenemos la app UAV Forecast.
Las siguientes aplicaciones están orientadas al tracking, control de vuelo y monitorización de las rutas del dron.
Para medir con exactitud la ruta a seguir posteriormente con el dron. Mide Mapas es una aplicación capaz de extraer las medidas en plano o perimetrales de cualquier distancia sobre Google Maps.
Con una precisión extraordinaria, esta herramienta es perfecta para trazar puntos del camino en el mapa y exportarlos al dron para que los siga durante el vuelo.
Por otro lado, GPS Plan es útil para saber los satélites utilizables en cada momento, según nuestra posición. Con sus gráficos ultradefinidos, nos dirá con precisión cuáles están disponibles en GPS y Galileo o Glonass.
Y para terminar la lista, una de las favoritas entre los usuarios de drones DJI: la aplicación Litchi, compatible con las series Spark, Mavic, Inspire y Phantom. Esta app ofrece múltiples opciones de grabación autónoma, como el modo panorámico, el orbital, el popular follow me o el modo focal.
Aquí puedes ver una comparativa de las 5 mejores apps de mapeo para drones: Pix4D, FPV Camera, Drone Deploy, Altizure y Commander.
Actualmente, en nuestro país, estos son los portales generales para buscar empleo más importantes. En ellos, podrás encontrar ofertas de trabajo para pilotos de drones de la forma tradicional: buceando entre las categorías o haciendo una búsqueda por localización.
Te recomendamos que actualices tu currículum, que seas creativo y sobre todo, que te desmarques del resto de candidatos, para que tus futuros contratadores vean todo tu potencial.
Las webs generales son una genial opción para tomar contacto con el medio y, por qué no, para tenerlas en cuenta en nuestra búsqueda de empleo genérica. Aun así, nosotros te recomendamos que centres la mayor parte de tus esfuerzos en buscar trabajo en webs específicas de trabajo con drones.
Los portales de empleo especializados en drones, se han multiplicado en los últimos años ante el avance, y la creciente demanda, de puestos de trabajos con RPAS en sectores industriales. Además, como ya sabes, se espera que esta tendencia continúe a la alza en las próximas décadas.
El flujo de ofertas de empleo para pilotos de drones ha sido frenético en los últimos años y, es por esto, que han surgido multitud de portales para cubrir la demanda. Asimismo, estos sitios ofrecen la posibilidad, tanto a estudiantes de cursos de drones como a pilotos ya formados, de comprobar cuáles son los sectores y los perfiles más demandados.
Pero, cuando hablamos de webs especializadas en ofertas de empleo para pilotos de drones, ¿de qué sitios estamos hablando? Te lo contamos.
En esta web, se ofrecen servicios para contratar a pilotos profesionales y operadores de drones en todo el mundo. Es más, empresas como National Geographic o Discovery Channel, confían en ella para encontrar pilotos para sus proyectos.
Se trata de una web de búsqueda de empleo para pilotos de drones sobre todo en EEUU. En ella, no solo las empresas ofrecen puestos de trabajo para pilotos, sino que también permite darse de alta en un directorio intuitivo y ser encontrados por las propias empresas.
La mayor plataforma de búsqueda de empleo con drones en España. Aquí podrás encontrar puestos de trabajo específicos, ofrecer tu trabajo audiovisual a empresas que lo requieran o, incluso, informarte de la actualidad del sector.
Estamos en la era de lo social, así que, en el sector de los drones no íbamos a ser menos. Para buscar trabajos con drones, es importante tener contactos. Ten en cuenta que, cuando surgen trabajos puntuales, o se necesitan pilotos para proyectos concretos, lo más habitual es ‘tirar de agenda’.
Por esta razón, es muy recomendable que te involucres en la comunidad de drones de tu zona; conectarás con más pilotos y operadores que, muy probablemente, te tendrán en cuenta para futuras colaboraciones.
No debes dejar de visitar, también, si buscas empleo como piloto de drones, la web de DronesMálaga. En su blog, te mantendrás informado de la actualidad y curiosidades del sector. Además, podrás obtener formación específica para completar tu licencia de drones, u obtenerla, si no la tienes aún.
En el sector de los drones, es de vital importancia integrarte en la comunidad de pilotos de tu zona
Su multitudinario foro sobre drones en inglés, es uno de los mayores que existen en Internet. En sus hilos podrás intercambiar, previo registro, información acerca de modelos de drones, consejos, especificaciones, aplicaciones, trabajos, sectores por explorar, etc.
Además, podrás encontrar apartados específicos de los drones más populares, para consultar temas técnicos y funcionalidades específicas.
Espacio Drone es una comunidad de pilotos y aficionados a los drones de habla hispana, muy importante en nuestro país. En su web, podrás mantenerte al día del mercado laboral del drones y, además, podrás establecer contactos con empresas, operadores o pilotos para futuras colaboraciones o contrataciones.
Sus foros son de los más visitados, así que la información que encuentres será de total actualidad.
Para saber cuánto cobra un piloto de RPAS, lo primero que hay que tener en cuenta si trabaja por cuenta propia o por cuenta ajena; este será el primer factor que influirá en el salario a percibir.
Si un piloto trabaja por cuenta ajena, es decir, está contratado por una empresa que, en este caso, es la que está registrada como operadora, su contraprestación vendrá definida por el acuerdo al que haya llegado con su empleador en el momento de comenzar la relación laboral.
Por el contrario, si un piloto y operador de drones, trabaja por cuenta propia, esto es, de forma autónoma y debidamente dado de alta en los organismos pertinentes; su sueldo vendrá definido por una serie de variables que veremos a continuación.
El salario dependerá, en cierto modo, de si el piloto de drones trabaja por cuenta ajena o por cuenta propia
Cuanto más específico y técnico sea el proyecto a realizar, más sofisticado será el equipo para llevarlo a cabo. Si, además, el equipo está compuesto por material relativamente escaso en la zona, el profesional que lo maneje podrá cobrar más caro por esa exclusividad.
Los cursos de especialización que se hayan realizado, evidentemente, enriquecerán el resultado final de cada proyecto; así que es lícito que los honorarios percibidos vayan en concordancia.
Aquello de que ‘la experiencia es un grado’ no es casual. Si ya se tiene cierto bagaje profesional y se goza de relevancia y autoridad en un sector específico, el salario a percibir por un trabajo será superior.
Lo más valioso que tenemos es el tiempo; así que, cuantas más horas de trabajo requiera el proyecto, más se incrementarán los honorarios. Asimismo, si se requiere de subcontratar a más personas para el equipo, supondrá un mayor coste y, por ende, una mayor retribución.
Cuando se introduce un agente nuevo en la sociedad, siempre hay voces conservadoras dadas al negacionismo y, con los drones, no fue una excepción. Y es que, hace unos años, cuando se empezaron a ver los primeros indicios de una revolución tecnológica, algunos medios aseguraron que se trataba de una moda pasajera. Nada más lejos de la realidad.
Como ya sabes, el sector de las aeronaves no tripuladas está más vivo que nunca. Es más, apenas está despuntando aún y ya promete cambiar la forma en que concebimos todos los sectores laborales. Según un estudio de Unmanned Vehicle Systems International, solo en EEUU se han creado más de 100.000 puestos de trabajo directamente relacionados con pilotar drones.
En nuestro país, cada vez son más las compañías que buscan o valoran muy positivamente que sus futuros empleados sepan utilizar los drones e, incluso, los propios trabajadores deciden estudiar un curso de drones para mejorar su currículum y sus capacidades.
Al igual que en el resto del mundo, en España no paran de aumentar las salidas laborales que implican una formación en drones. Y, aunque los RPAS en nuestros país se han asociado siempre más al ocio o a un hobby, hoy en día cada vez son más los que deciden estudiar un curso de drones con el objetivo de ampliar sus salidas profesionales.
De hecho, España, junto con Francia, fue pionera en legislar para regular las actividades relacionadas con el vuelo de drones con fines no recreativos.
Actualmente, el Ministerio de Fomento está llevando a cabo un plan para el desarrollo estratégico del sector civil de los drones en nuestro país. El plan, que cuenta con 29 iniciativas de actuación organizadas en 4 ejes principales, pretende incentivar el desarrollo del sector para colocar España en la vanguardia tecnológica europea.
Para ello, se prevé implantar un nuevo marco normativo regulador, impulsar el desarrollo industrial y la I+D+I del sector, llevar a cabo acciones divulgativas y de reconocimiento público, e impulsar la coordinación entre las Administraciones Públicas.
Según la Asociación Internacional para Sistema de Vehículos No Tripulados, en los próximos años se crearán hasta 100.000 nuevos empleos, a nivel mundial, relacionados con el uso de drones, con un salario medio que oscilará en los 100.000 euros por año.
Según datos oficiales, España cuenta actualmente con casi 5,000 pilotos de drones registrados, una cantidad insuficiente para una población que roza los 50 millones de personas.
Cabe destacar que los pilotos de drones de 25 kilos o menos no necesitan una autorización de AESA para pilotar sus vehículos, pero deben presentar una declaración responsable donde aseguran que cumplen todas las normativas e indicar qué actividades realizan.
El poder de trabajar con drones llega a raíz de la falta de mano de obra, de la existencia de grandes fincas en sustitución de los pequeños cultivos y del elevado coste del equipo agrícola. La automatización del trabajo será la vía de escape y sostén para el sector agrario.
Los agricultores tradicionales ven en la incorporación de estas nuevas tecnologías, ahorro de tiempo y facilidad en el trabajo. Pero, ante la amenaza de los bajos precios y el aumento de los costes, los agricultores se ven en la obligación de aprovechar todas las oportunidades disponibles para hacer sus operaciones más eficientes.
Fuera de las fronteras europeas, podemos encontrar precedentes en Japón. Allí, los trabajos con aviones no tripulados se encargan, desde hace ya años, de arrojar pesticidas en frutales con pendientes pronunciadas o en arrozales inundados, donde el acceso con los clásicos pulverizadores es casi imposible.
Por su parte en Hannover, Alemania, los investigadores de la Universidad de Leibniz están desarrollando un láser infrarrojo que puede eliminar con precisión las malas hierbas, examinando sus formas y destruyendo de raíz los brotes malignos que pudiesen surgir.
De igual modo, empresas del sector como CattelWatch y SmarTrac ofrecen bobinas, collares y etiquetas auriculares digitalizadas, con el fin de detectar el estado de salud de cada animal en un intervalo de treinta segundos.
¿A qué nos recuerda esta revolución agrícola inminente de la que estamos siendo testigos? Sin duda nos hace remontarnos a los años cincuenta, sesenta y setenta del siglo pasado, cuando la introducción de semillas híbridas, fertilizantes sintéticos y plaguicidas, duplicó la producción global de granos de cereal. Este gran cambio fue conocido como la ‘Revolución Verde’.
El DJI Agras MG-1S, es un dron que integra tecnologías avanzadas para los trabajos de fumigación. Este RPAS viene con un sistema de detección de radar y nos proporciona máxima fiabilidad.
Además, el sistema de pulverización y el sensor de cantidad, permiten realizar los trabajos de fumigación de forma mucho más eficiente y precisa.
Este potente dron permite gestionar hasta 10 kg de productos líquidos, incluyendo pesticidas y fertilizantes. Combina velocidad y potencia suficiente para abarcar hasta 6.000 m2 en sólo 10 minutos. Su sistema inteligente ajusta el volumen en función a la velocidad de vuelo, aplicando una pulverización sostenida y continua que le permite un control de fumigación por igual en todas las zonas programadas.
De esta forma, se aplica tanto si se ha elegido pesticida o estamos fertilizando con precisión, evitando contaminar y abaratando costes en las operaciones.
CURIOSIDADES
El Global Hawk es el dron utilizado por la NASA para labores espaciales, meteorológicas y medioambientales. Además, el Gobierno de EEUU lo utiliza como dron espía desde hace casi 10 años.
El uso de drones en la naturaleza y el medio ambiente es una de las aplicaciones más comunes de los RPAS; pero, ¿sabías que también pueden ser utilizados bajo del mar? Son los drones para predecir huracanes. Una muestra más de las salidas profesionales como piloto de drones.
Y es que, los drones robóticos controlados de forma remota desde la costa, pueden adentrarse en el corazón de la tormenta. Así, proporcionan información en tiempo real vía satélite al equipo de científicos, que monitoriza la acción desde tierra.
Esta nueva aplicación de los RPAS ha sido desarrollada en conjunto por las universidades de Maine, Maryland, Rutgers y el Gulf of Maine Research Institute. Entre los datos descubiertos más importantes, se encuentra el de la temperatura del agua, una herramienta esencial para predecir la intensidad de la tormenta.
Durante la prueba, los drones submarinos se lanzaron a unos 160 km de la costa este de EEUU, con una profundidad de entre 30 y 90 metros. El objetivo: medir la temperatura del agua, la salinidad y la densidad antes, durante e, incluso, después del paso de una tormenta.
La labor social de los drones es ya más que conocida, sobre todo, cuando se trata de garantizar la seguridad de las personas, sean civiles o los propios cuerpos de seguridad.
Como te comentamos al principio del post, la primera vez que se usaron drones para trabajos de bomberos, fue en Nueva York, en el fatídico incendio en el que murieron tres personas. Desde entonces, son numerosas las aplicaciones que se llevan a cabo con drones en situaciones de emergencia.
En España, por ejemplo, se utilizan en las labores de prevención de incendios, vigilando desde el aire las zonas críticas de conservación. Además, también se utilizan drones para calcular la magnitud del fuego y monitorizar su avance cuando ya se ha producido la alarma.
Y, posteriormente, los drones son de gran ayuda para valorar el alcance de los daños ocasionados y ayudar en la planificación de estrategias para reponer las pérdidas sufridas.
Otro gran avance que ha supuesto la integración de los drones en trabajos de bomberos, es la posibilidad de utilizarlos para la búsqueda y rescate de personas desaparecidas.
Los drones son una herramienta primordial en este sentido, y es que, cuando se activa el protocolo ante una emergencia, la agilidad y la eficiencia son esenciales. De hecho, los drones con cámaras térmicas, pueden escanear varios kilómetros de terreno en pocos minutos lo que, de forma convencional, se tardarían días.
TAMBIÉN ONLINE
Con nuestros cursos de piloto de dron en Málaga, podrás trabajar como piloto de drones profesional con todas las garantías. Además, ponemos a tu disposición habilitaciones en los últimos modelos de drones de DJI.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
AVISO LEGAL