CURSO DE DRONES
Título oficial piloto de drones RPAs
GRUPO ONE AIR
GRUPO ONE AIR
BigStock
El uso de drones da un paso más con los primeros drones 100% autónomos que acaban de ser presentados por Airobotics, una startup de Israel. Se trata de los primeros drones 100% autónomos, en este caso drones para el sector de la seguridad y la vigilancia. Se abre una nueva opción para los profesionales debidamente formados tras un curso de drones.
No cabe duda que el mercado de los drones vive una constante evolución. Y que su estado actual es solamente la punta del iceberg de lo que se espera que evolucione y modernice con el paso de los años. Cada vez más, los nuevos drones que se presentan ofrecen nuevas aplicaciones, herramientas y usos que hacen de éstos aparatos, pequeñas aeronaves cada vez más sofisticadas. En Israel se han presentado los considerados como los primeros drones 100% autónomos. Y atención, se necesitarán profesionales para desarrollarlos y saber controlarlos para su usabilidad en las empresas. Un curso de drones es la mejor solución para optar a las ofertas de empleo en drones que se espera se multipliquen en los próximos años.
BigStock
El uso de los primeros drones 100% autónomos está pensando para su uso en el sector de la seguridad y la vigilancia. Creados por Airobotics, se trata de un contenedor de color naranja brillante que, a la orden de un operador se abre y lanza un cuadracóptero de 1,8 metros de envergadura al aire. ¿Quién debe controlar esta acción en las empresas? La formación en drones se vuelve imprescindible. Y pese a su autonomía, se necesita personal para su control lo que hace necesario un curso de drones para su correcto funcionamiento.
BigStock
Y es que la autonomía de estos primeros drones 100% autónomos hace referencia a que estos drones vuelan de forma continuada en torno a la zona donde se le haya ordenado. Solo avisa al profesional y supervisor cuando las cámaras detectan que hay algo extraño en el desempeño de sus tareas como dron para la seguridad y vigilancia para el que está diseñado. Además, otra de sus ventajas de este dron autónomo cuando nota que sus baterías comienzan a agotarse, vuelve a la base, donde un brazo de dicho contenedor automatizado se encarga de sustituir sus baterías agotadas por otras nuevas. Ahorrando esfuerzos y supervisión por parte del profesional.
Para la realización de este dron autónomo se han necesitado más de 28 millones de dólares de inversión.
CURSOS DE PILOTOS DE DRONES OFICIAL – AESA
GRUPO ONE AIR