Las operaciones englobadas dentro de la categoría específica de la nueva normativa, son aquellas que no se ajustan a los requisitos de la categoría abierta ni de la certificada. Tienes toda la información en nuestro post sobre el reglamento europeo de drones.
Si lo que quieres es poder volar en Categoría Específica (escenarios operacionales estándar), y en todo el territorio europeo, la cosa cambia a partir de agosto de 2024, que es cuando se van a extinguir los escenarios españoles (STS-ES).
Hay que tener en cuenta que esta categoría comprende las operaciones con riesgo medio que no pueden realizarse en Abierta.
¿Y qué necesitas para operar en Específica? Pues necesitas ser operador registrado en España y solicitar y obtener una autorización operacional de AESA, o presentar una declaración a una operación que se ajuste al escenario estándar.
Para los espacios estándares europeos, existen dos clases de UAS, ambas con un MTOM superior a 25 kilos:
- C5, en la que se podrán llevar a cabo operaciones en STS-01, con vuelos en los que el drone permanezca a línea de vista del piloto, y en una zona terrestre controlada en entorno poblado.
- C6, donde se permiten operaciones en STS-02, con vuelos en los que la aeronave puede estar más allá de la vista del piloto, y sobre zona controlada escasamente poblada.
Con respecto a los escenarios estándar europeos ha ocurrido algo excepcional, y es que hasta el 30 de agosto de 2024 (no hasta el 1 de enero, como venían avisando las autoridades) los operadores de drones podrán seguir presentando declaraciones de conformidad con los STS-ES. No obstante, desde el 1 de enero ya se puede presentar una declaración operacional basada en los STS-01 y STS-02, o sea, escenarios europeos.