Mientras que, durante el curso de piloto privado PPL (A), un piloto aprende a cómo volar y navegar durante el día; para la obtención de la licencia de piloto comercial CPL (A), deberá aprender a volar de noche. Y, para ello, tendrá que superar el vuelo VFRN o Vuelo Visual Nocturno.
En el post de hoy, te explicamos todo sobre el vuelo visual nocturno o VFRN; pero, si te has perdido un poco y no sabes de qué fase del entrenamiento te estamos hablando, en nuestro post sobre Ser Piloto de Avión te contamos todas las etapas que tiene el camino hasta conseguir las alas.
Y ahora sí, te dejamos con un vídeo en el que Samuel Pérez, uno de nuestros alumnos piloto, te explica los básicos del vuelo visual nocturno. ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
- Las claves del vuelo visual nocturno VFRN
- Ilusiones ópticas en los vuelos VFRN
- Cómo prevenir las ilusiones ópticas en el vuelo VFRN
- También podría interesarte…
- Cómo ser piloto de jet privado: tu guía definitiva
- Control de tráfico aéreo: Un vistazo a la organización del cielo
- ¿Cuánto cobra un piloto de avión?
- ¿Qué es el MCC? ¿En qué consiste este curso?
- Así es el examen CPL para obtener la licencia de piloto comercial
- Mujeres pilotos de avión, cada vez más presentes en la industria