La industria aeroespacial, un pilar esencial en la economía española

En la última década, la industria aeroespacial se ha convertido en más que un salvavidas para la maltrecha economía posterior a la última recesión. Es más, ha resultado ser un elemento clave en la recuperación económica e industrial de nuestro país y del resto del continente europeo.

El crecimiento del sector aeroespacial español ha sido imparable y, aunque aún dista de alcanzar el nivel de otros países europeos bastante más industrializados, la distancia se ha visto sensiblemente recortada.

Y es que, las empresas españolas del sector aeroespacial y aeronáutico, han recrudecido su competitividad y ya están presentes en los mercados internacionales, en los que ya se están adjudicando proyectos y contratos de alta relevancia.

Pero, exactamente, ¿qué sectores abarca la industria aeroespacial?

Y, ¿por qué ha experimentado un crecimiento más notable que el resto de sectores?

El sector aeroespacial, o industria aeroespacial, engloba tanto la proyección y el diseño, como la producción, distribución y conservación de todo tipo de aeronaves, naves espaciales, cohetes y todo tipo de sistemas específicos de propulsión o navegación. Además, la industria aeroespacial, forma parte de las actividades desarrolladas dentro de la industria aeronáutica, automovilística y espacial.

Sabiendo esto, y tomando conciencia de la amplitud de actividades que conforman la industria aeroespacial, no es difícil imaginar la envergadura del sector, tanto de las actividades principales, como de las subsidiarias y complementarias.

Pero, ¿qué ha hecho que España se corone como la quinta potencia europea en el sector aeroespacial?

Aunque sea un sector bastante desconocido por el público general, España siempre ha sido pionera en tecnología aeroespacial y desarrollo de la aviación. No en vano, nuestro país fue el artífice de casi el 10% de la tecnología que llevó al rover europeo, en la expedición ExoMars, a rodar por la superficie del planeta rojo.

En la actualidad, el principal motor de empuje de la industria aeroespacial española son las exportaciones, representando éstas un 80% del volumen total de negocio, que ya alcanza los 9.700 millones de euros.

Entre las actividades que empujan a España a la vanguardia aeronáutica se encuentra:

  1. La fabricación de aeronaves, íntegramente españolas, como las C-212, las CN-235 o las C-295.
  2. El ensamblaje final del mayor avión de transporte militar, el Airbus A400M; o el avión comercial A350 XWB, entre otros. Este proceso se lleva a cabo en la planta que el Grupo Airbus tiene en la localidad sevillana de San Pablo; siendo, además, la primera vez en la historia de la aeronáutica española, que una línea de montaje de tal magnitud se establece en territorio español.
  3. El desarrollo del programa del avión de combate ‘Eurofighter’, manufacturado en España por la división de Defensa y Espacio de Airbus.
  4. El diseño y distribución de una amplia gama de aviones de vigilancia marítima y de reabastecimiento en vuelo, sector en el que cada vez tiene más peso el mercado español.
  5. La fabricación, por parte del Grupo Airbus, de componentes y aeroestructuras con materiales compuestos: estabilizadores, diferentes secciones de fuselajes, compuertas, carenas ventrales, entre otros.

Además de las cuatro divisiones de Airbus en nuestro país (Defensa y Espacio, Operaciones, Militar y Helicópteros); otro buen número de empresas del sector aeroespacial español, fomentan los buenos números de la industria.

Entre ellas encontramos a Industria de Turbo Propulsores, Aernnova, Aciturri o Alestis; así como Fibertecnic, Sofitec, Mave Aeronáutica, AirGrup o la Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos.

Nueva Ley Drones USA

,
Qué debes saber para volar drones en EEUU en 2022.

Entrevista para azafata de vuelo

Guía completa para la candidatura perfecta

Ser Piloto de Avión

Horas de vuelo, tipos de licencias, sueldo de un piloto y mucho más.

ATPL Airline Transport Pilot Licence

Todo lo que debes saber sobre la licencia que te llevará a lo más alto.

Escuelas de vuelo en España

Guía para elegir la mejor escuela de aviación para tu formación.

Normativa de Drones en España

,
Todo lo que debes saber antes de volar un dron en nuestro país en 2021.

Nuevo Reglamento Europeo de Drones

,
¡ACTUALIZADO CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES!

Trabajos para Pilotos de Drones

Todo lo que tienes que saber sobre la profesión de la que todos hablan.

Cómo conseguir trabajo de Tripulante de Cabina

Si eres TCP te interesará saber qué es un Open Day. ¡Te lo contamos!
promocion de alumnos de air hostess uniformados y con maletas

Air Hostess Opiniones

Aquí tienes opiniones reales de los alumnos y una sorpresa final. ¡Entra!
joven probando simulador full motion redbird xwind en evento con mas personas al fondo

Nuevo Simulador Full Motion Redbird XWind

,
Disponible en exclusiva en One Air Aviación en septiembre de 2019.
avion de la aerolinea turkish airlines sobrevolando una montaña rodeada de nubes

Título de Piloto de Avión obtiene Grado Universitario

El COPAC aprueba el nuevo nivel académico para los pilotos de avión.

Cursos de Piloto de Avión

Formación bajo el sistema europeo actual de licencias de piloto.

Curso de Drones en Málaga con las últimas tecnologías

Fórmate como piloto en Málaga con los drones más vendidos de DJI.

Curso de piloto de avión comercial en Málaga

Récord de 3 millones de vuelos por primera vez en aviación comercial.

Air Hostess Málaga abre sus puertas

,
Escuela de TCPs líder a nivel nacional.
jet-avion

Piloto comercial en España, profesión de futuro y de éxito

Puedes formarte con nosotros para triunfar en un sector de futuro.
Modelo espacial de Airbus junto a la luna
Avión Airbus cruzando nubes

Análisis del Crecimiento Mundial de la Aviación Comercial

Aviones, demanda de personal, nuevas rutas, y mucho más.

Recuperación de los vuelos comerciales post-COVID

Estos son los datos que se esperan para este verano... #VolvemosAVolar

¿Qué podemos esperar de la aviación?

Acompáñanos a analizar los datos históricos en este vídeo...