• Cementerio de aviones, el último gran plan de vuelo

¿Alguna vez te has preguntado, a dónde van los aviones cuando dejan de volar? A algún lugar deben ir, ¿no? Pues, efectivamente, muchos acaban en cementerios de aviones: lugares fascinantes llenos de historias y secretos por descubrir.

En el post de hoy, exploramos estos curiosos lugares: ¿Cuántos hay en el mundo? ¿Cuál es el cementerio de aviones más grande de todos? ¿Hay en Europa? ¿Y en España? Todo esto, y mucho más, te lo contamos a continuación. ¡Comenzamos!

¿Qué es un cementerio de aviones?

Un cementerio de aviones, a veces también llamado almacén de aviones, es una vasta extensión de terreno que sirve como aparcamiento de aviones en desuso.

Imagina miles de aviones de todo tipo, perfectamente alineados en filas, descansando uno junto a otro y esperando ser reciclados, desguazados o destinados a un nuevo fin.

Estos lugares existen y, créenos cuando te decimos que, son dignos de ver al menos una vez en la vida.

¿Cuántos cementerios de aviones hay en el mundo?

Es difícil determinar el número exacto de cementerios de aeronaves en todo el mundo; y es que, la definición de estos lugares varía mucho.

Algunos pueden ser instalaciones oficiales de almacenamiento y mantenimiento, mientras que otros son simplemente grandes zonas donde se han abandonado aeronaves.

Aún así, podemos estimar que hay cientos de cementerios de aviones repartidos a lo largo y ancho del planeta, sobre todo en zonas desérticas y despobladas.

¿Por qué acaban los aviones en estos ‘almacenes’?

Hay varias razones por las que una aeronave acabaría en un cementerio de aviones:

  • Jubilación. Como todo en este mundo, los aviones también tienen una vida útil; así que, cuando se desgastan o acumulan demasiadas horas de vuelo, se retiran del servicio.
  • Almacenamiento temporal. A veces, las aerolíneas necesitan aparcar los aviones debido a una disminución de pasajeros o a problemas económicos. Ya te imaginarás lo solicitados que estaban durante el Covid.
  • Despiece. Algunos aviones se desmontan cuidadosamente para recuperar piezas que puedan reutilizarse o venderse. Es como el reciclaje pero de aviones.
  • Desguace. Cuando un avión ya no se puede reparar o no tiene ninguna utilidad, a menudo se desguaza por sus materias primas, como el aluminio y el titanio.

Ahora que tenemos claro qué es un cementerio de aviones y cuál es su función principal, ya podemos divertirnos explorando estos sitios tan peculiares.

¿Dónde está el cementerio de aviones más grande del mundo?

El mayor cementerio de aeronaves del mundo es el 309º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (309th Aerospace Maintenance and Regeneration Group – AMARG), situado en la Base Davis-Monthan de las Fuerzas Aéreas en Tucson (Arizona, EE.UU.).

El AMARG, apodado «The Boneyard», ocupa más de 1.000 hectáreas y alberga miles de aviones militares y civiles, desde enormes bombarderos B-52 hasta aviones comerciales de todos los modelos.

Si eres un verdadero amante de la aviación o, simplemente, te encantan los lugares curiosos y únicos, este lugar es una visita obligada.

«The Boneyard», en Tucson (Arizona)

Cuando un avión llega a este vasto lugar, pasa por una serie de pasos para dejarlo listo para su ‘almacenamiento’; no creas que, simplemente, se aparca en el siguiente hueco libre y ya está, para nada.

Cada avión se somete a una exhaustiva limpieza de toda la grasa y polvo que tenga en el fuselaje. A continuación, se recubren de un material que sella toda la superficie para protegerlo de las inclemencias del tiempo, así como del fino polvo del desierto.

Finalmente, se mueven hasta su ubicación temporal o final, dependiendo de cuál sea el destino de cada aeronave.

Cementerios de aviones en España

Aunque Estados Unidos tiene el cementerio de aviones más grande, hay muchos otros repartidos por todo el planeta… Y, sí, también en nuestro país.

Es más, ¿sabías que el cementerio de aeronaves más grande de Europa está en España?

El aeropuerto de Teruel, el cementerio de aviones más grande de Europa

Con capacidad para más de 200 aeronaves, el aeropuerto de Teruel, destaca como uno de los principales centros de mantenimiento y reciclaje de aviones en Europa, siendo el más extenso del continente.

Sus instalaciones desempeñan un papel fundamental en la industria aeronáutica europea al almacenar y reciclar, sobre todo, aeronaves comerciales.

Y es que Teruel ofrece un clima seco ideal para el almacenamiento a largo plazo y la conservación de los aviones, pues la falta de humedad ralentiza la corrosión.

Otros cementerios de aviones en Europa

Además del que está en Teruel, en Europa hay varios cementerios de aviones dignos de mencionar:

Aeropuerto de Châteauroux-Déols (Francia)

Situado en la región de Nouvelle-Aquitaine, este aeropuerto se utiliza principalmente para almacenar aviones en desuso, ya que no tiene servicios de mantenimiento o reciclaje.

Lo que lo hace más interesante, es que alberga un museo de aviación con una colección de aviones de época bastante singulares.

Aeropuerto de Cotswold (Reino Unido)

Ubicado en la campiña de Gloucestershire (Inglaterra), el aeropuerto de Cotswold (antes conocido como aeródromo de Kemble) es la base de Air Salvage International (ASI), una empresa líder especializada en el almacenamiento, mantenimiento, desguace y reciclaje de aeronaves.

Pero, lo más interesante es que este lugar acoge la celebración de un popular espectáculo aéreo anual, en el que se pueden admirar los cientos de aviones aparcados o, incluso, ver algunos en proceso de desmantelamiento.

Aeropuerto de Tarbes-Lourdes-Pyrénées (Francia)

Situado a los pies de los Pirineos, este aeropuerto es otro cementerio de aviones en Europa, dedicado al almacenamiento y mantenimiento de una amplia variedad de aeronaves, desde pequeños jets hasta grandes comerciales de fuselaje ancho.

Aeropuerto de Manston (Reino Unido)

Situado en Kent (Inglaterra), esta antigua base de la Royal Air Force (RAF) se ha utilizado para almacenar aviones y como escenario para el rodaje de numerosas películas y programas de televisión, incluido el famoso programa británico ‘Top Gear’.

Cementerios de aviones en EE.UU.

Sí, hemos dejado lo mejor para el final. Sin duda, el premio a los cementerios de aviones más impresionantes se lo lleva Estados Unidos. Y es que por extensión y clima, es un país ideal para alojar este tipo de lugares.

Aparte del AMARG de Arizona, en EEUU podemos encontrar algunos de los siguientes almacenes de aviones:

Mojave Air and Space Port (California)

Conocido por almacenar aviones comerciales y militares, este aeropuerto desértico también funciona como centro de innovación aeroespacial. Incluso ha servido como campo de pruebas para aviones experimentales y naves espaciales.

Además, por lo característico de su paisaje, es un escenario recurrente para multitud de películas y series de televisión.

Southern California Logistics Airport (Victorville, California)

Otra gran instalación para el almacenamiento a largo plazo de aeronaves. Sus casi 1.000 hectáreas de extensión, almacenan cientos de aviones, tanto comerciales como militares.

Además, ofrece servicios de reparación, mantenimiento y despiece, por lo que es un punto clave para la aviación estadounidense.

Aeropuerto de Kingman (Arizona)

El aeropuerto de Kingman es otro punto del desierto de Arizona que se ha convertido en un lugar popular para los aviones retirados. Este, además, tiene planta de reciclaje, por lo que también funciona para este fin.

Como futuro piloto, ¿por qué tendría que importarte un cementerio de aviones?

Si sueñas con ser piloto de avión comercial, tienes que visitar algún almacén de aviones alguna vez. ¿Por qué? Porque estos lugares, aunque pueden parecer un poco lúgubres, en realidad son superguays por varias razones:

  • Son una lección de historia. Los cementerios son como un museo de aviación de tamaño gigante. En ellos, puedes ver cómo ha cambiado la tecnología de los aviones a lo largo del tiempo, desde los antiguos aviones de hélice hasta los modernos y elegantes reactores.
  • Pueden inspirarte. Ver todos esos aviones increíbles, aunque ya no vuelen, puede despertar aún más tu pasión por la aviación.
  • Conocerás otras facetas del sector. Mucha gente trabaja en estos cementerios, haciendo de todo, desde mantenimiento hasta desmantelamiento. Es una faceta diferente de la industria aeronáutica en la que quizá no habías pensado.
  • Por sostenibilidad. Aprender cómo se reciclan y reutilizan los aviones te va a ayudar a comprender la importancia de las prácticas ecológicas en la aviación. Si vas a ser parte del sector, tienes que empaparte de todo.

La última gran escala de todos los aviones… ¿O quizás no?

En este post has podido aprender cómo, lo que parecía ser el último gran destino de los aviones, en realidad, para muchos de ellos, es solo una escala antes de volver a alzar el vuelo, ya sea en otro momento, otra actividad, o en forma de piezas recicladas.

Esperamos que este artículo haya despertado tu curiosidad y te haya inspirado para aprender más sobre el increíble mundo de la aviación. Puedes seguir investigando más con nuestro post sobre los aviones eléctricos o, incluso, leyendo sobre los combustibles de los aviones.

Y si ya has decidido que tu futuro está en el cockpit, tienes que echar un vistazo a nuestro Curso de piloto Comercial, con tres programas específicos para que elijas la ruta que más se adapta a ti. ¿Te lo vas a perder?

One Air, tres veces premiada como la Mejor Escuela de Pilotos de España.

También podría interesarte…