Si quieres ser piloto comercial, no solo debes saber utilizar todos los sistemas de navegación actuales; sino que es muy importante que tengas conocimientos de sus orígenes y de cómo era pilotar aviones antes. Por eso, hoy vamos a ver qué es el VOR en aviación y, también, qué es el DME.
Y es que, en la actualidad, hay infinidad de sistemas de ayuda al pilotaje, hay rutas planificadas y los aviones cuentan con instrumentación de lo más sofisticada. Pero, ¿cómo se hacía antes de todo esto? Quédate a averiguarlo porque es superinteresante… ¡Prometido!
Índice de contenidos
- Navegación por satélite vs navegación tradicional
- ¿Qué es el VOR?
- Cómo funcionan los VOR
- Qué es el DME
- Alcance de los VOR
- La importancia del vuelo instrumental
- Representación del VOR en cabina
- El futuro pasa por sustituir los VOR
- También podría interesarte…
- ELT: El Transmisor de Localización de Emergencia
- El alfabeto radiofónico o internacional, el ‘lenguaje’ universal en aviación
- El efecto Coriolis: ¿Hacia dónde vuela más rápido un avión?
- Qué es el efecto Doppler y cuáles son sus aplicaciones
- ¿Qué es el VOR? ¿Y el DME?
- Qué es ILS, el sistema de aterrizaje por instrumentos