Seguro que alguna vez te has dado cuenta de que el sonido de los objetos en movimiento varía en función de si se acercan o se alejan. Pues bien, esto es el efecto Doppler.
Y no hablamos de la intensidad del sonido sino del tono, que puede variar hasta hacerlo irreconocible. ¡Pero vayamos poco a poco!
En el post de hoy, vemos qué es el efecto Doppler, te explicamos en qué consiste y, sobre todo, vemos ejemplos concretos que te lo van a hacer todo mucho más sencillo de entender. ¿Comenzamos? ¡Comenzamos!
Índice de contenidos
- El efecto Doppler, entendiendo el concepto
- Aplicaciones y ejemplos del efecto Doppler
- El efecto Doppler en aviación
- También podría interesarte…
- Control de tráfico aéreo: Un vistazo a la organización del cielo
- ELT: El Transmisor de Localización de Emergencia
- El alfabeto radiofónico o internacional, el ‘lenguaje’ universal en aviación
- El efecto Coriolis: ¿Hacia dónde vuela más rápido un avión?
- Qué es el efecto Doppler y cuáles son sus aplicaciones
- ¿Qué es el VOR? ¿Y el DME?