¿Sabes qué es el efecto Coriolis? Es el fenómeno que explica preguntas como: ¿Varía la velocidad de un avión dependiendo de la dirección en la viaja? ¿Hacia dónde va más rápido un avión, hacia el este o el oeste?
Podríamos pensar que la rotación de la Tierra favorece el vuelo de los aviones en un sentido u otro. Por ejemplo, si una niña soltara un globo en Madrid, como la Tierra gira, éste podría desplazarse hasta Nueva York fácilmente y sin parar, ¿cierto? Pues no, no lo es, y en el post de hoy te explicamos por qué.
Asumiendo que el globo esté lleno de helio, éste ascendería debido a su diferencia de densidad con respecto al aire. El globo quedaría en todo momento encima de la niña; no se desplazaría horizontalmente. Sin embargo, en condiciones de viento, la cosa cambia.
Debido al giro de rotación de la Tierra, se genera el efecto Coriolis, por el que los vientos soplan, principalmente, de oeste a este, en el hemisferio norte. Ademas, cuanta más altitud, más se incrementa la velocidad en las corrientes de chorro, facilitando así, los viajes hacia el este.
Índice de contenidos
- ¿Qué es el efecto Coriolis?
- Experimento del efecto Coriolis
- Corrientes de chorro o jetstreams
- También podría interesarte…
- Control de tráfico aéreo: Un vistazo a la organización del cielo
- ELT: El Transmisor de Localización de Emergencia
- El alfabeto radiofónico o internacional, el ‘lenguaje’ universal en aviación
- El efecto Coriolis: ¿Hacia dónde vuela más rápido un avión?
- Qué es el efecto Doppler y cuáles son sus aplicaciones
- ¿Qué es el VOR? ¿Y el DME?