¿Alguna vez te has preguntado si un avión puede volar sin motores? ¿Es posible que semejantes moles de metal puedan planear con solo la ayuda del viento?
Ya te hemos hablado de las alas de los aviones y sus similitudes con las de las aves. Y también hemos visto cómo se genera la fuerza de empuje y por qué los aviones despegan con el viento en contra.
Así que, en este nuevo episodio de 1Minute Aviation, nuestra serie de vídeos en la que abordamos curiosidades de la aviación, te explicamos por qué un avión puede volar sin motores aprovechando las corrientes de aire y la orografía del terreno que sobrevuela. ¡No te lo pierdas!
Y, después del vídeo, quédate porque hablamos de planeo, de velocidad e, incluso, del vuelo a vela, una de las técnicas de vuelo más antiguas que existen, ¡y que se sigue practicando!
Índice de contenidos
- Entonces, ¿se puede volar sin motores, o no?
- La distancia de planeo y la velocidad de máximo planeo
- El vuelo a vela, una técnica de las más antiguas
- También podría interesarte…
- Aviones de tres motores: Pasado, presente y futuro
- High Speed Tape: La cinta adhesiva que revoluciona la aviación
- Motores de aviones, ¿cuántos tipos hay? ¿Cómo funcionan?
- Qué es el magneto en un avión y para qué sirve
- ELT: El Transmisor de Localización de Emergencia
- Guía para saber cómo diferenciar aviones