Aunque las tripulaciones y controladores aéreos deben compartir un idioma común, hay ocasiones en las que el propio ruido generado por la radio o, incluso, los diferentes acentos de las personas hacen que la identificación de una letra pueda complicarse.
Por eso surgió la necesidad de crear el alfabeto radiofónico, también conocido como alfabeto internacional o alfabeto ICAO, para facilitar las comunicaciones aéreas y minimizar los posibles errores y malentendidos.
Pero, ¿quieres saber en qué consiste? A continuación, te explicamos los orígenes del alfabeto radiofónico y sus características.
Índice de contenidos
- Letras del alfabeto radiofónico
- Origen del alfabeto ICAO
- Cambios históricos en el alfabeto radiofónico
- El alfabeto utilizado en aviación y también en la marina y en el ámbito militar
- También podría interesarte…
- Despresurización de cabina: Todo sobre la presión en los aviones
- Control de tráfico aéreo: Un vistazo a la organización del cielo
- El área de descanso de la tripulación, lo que nadie ve
- Las mejores aerolíneas del mundo de 2023
- High Speed Tape: La cinta adhesiva que revoluciona la aviación
- Puente Aéreo: La autopista invisible que conecta el mundo