Sistemas de licencias de Piloto Europeo
ONE AIR AVIACION
Informate de Nuestros Cursos de Pilotos de Avión
Para todos aquellos futuros pilotos, os queremos comentar un poco sobre los cambios en los Sistemas de licencias de Piloto Europeo a partir de 2017. La mayoría de los profesionales del sector todavía no lo tienen claro y, mucho menos, las personas que todavía no son pilotos pero que tienen intención de formarse para serlo. Hablamos de los cambios que, desde abril de 2013, está experimentando el sistema de licencias de pilotos en nuestro país. Somos europeos, esto es, formamos parte de una unión de estados que comparten un mismo parlamento, una constitución y, por supuesto, unas leyes. El parlamento europeo dicta leyes para todos los países miembros, quienes adaptan su legislación y sus respectivos sistemas a la normativa europea. En el caso de España, los cambios por lo que respecta al sistema europeo de licencias de piloto, hay un calendario establecido, el cual comienza en el mes de abril del año 2013 y se prevé que finalizará para el 8 de abril de 2017, cuando se producirá el reemplazo de algunos certificados (AeMC, TRTOs y FTOs); el reemplazo de los certificados médicos JAR-FCL y el reemplazo de las líneas JAR-FCL.
La normativa europea sobre licencias de pilotos de avión
Algunos de los cambios más importantes: La normativa europea, en vigor desde abril del pasado año, introduce algunas novedades de gran trascendencia. La primera de ellas es la transformación de la licencia JAR-FCL en la licencia PART-FCL. Este cambio, como se ha dicho en el párrafo precedente, está previsto que en nuestro país se produzca en el año 2017. La nueva licencia es de color azul y el cambio de licencia se producirá automáticamente en cada piloto, conforme vaya caducando la JAR. Por lo que respecta a los nuevos pilotos, habrá que estar al tanto cuando estas nuevas licencias se implanten totalmente, ya que estos son distintos a los que se exigían para obtener la licencia JAR-FCL. Aunque habrá bastantes cambios con las nuevas licencias, lo cierto es que la formación para la obtención de la vieja licencia es muy similar a la necesaria para obtener la nueva.
Cursos para obtener la nueva licencia de piloto
Desde este punto de vista, los cursos para obtener la nueva licencia de piloto no serán muy diferentes, al menos por lo que se refiere al contenido de los mismos, de los que había que realizar para obtener la licencia JAR-FCL. Los examinadores ya no dependerán de la AESA (Agencia Europea de Seguridad Aérea), sino que serán independientes, es decir, tendrán una certificación para examinar, pudiendo ejercer como tales por cuenta propia. Para ser examinador habrá que realizar unos cursos que impartirá SENASA.