Selección de pilotos comerciales
Cómo son los procesos de selección de Pilotos Comerciales
En un curso de piloto de avión, el futuro profesional aprender a pasar con éxito una prueba de selección de pilotos comerciales. Se realizan pruebas teóricas, físicas y psicológicas.
Al finalizar un curso de piloto de avión empieza, como no podía ser de otra manera, la búsqueda de empleo. Según las previsiones de algunos de los principales fabricantes de aviones, los destinos de los nuevos pilotos comerciales serán África y Asia. Aunque el tráfico aéreo continuará creciendo también en los mercados más convencionales, América y Europa. ¿Cómo son los procesos de selección de pilotos comerciales? ¿qué aspectos se tienes más que en cuenta? Se trata de un compendio de pruebas teóricas, físicas y psicológicas.
PRUEBAS PARA SER PILOTOS COMERCIALES
Se realizan pruebas teóricas, físicas y psicológicas.
Es obligado comentar que cada empresa tiene sus propias reglas y condiciones a la hora de realizar un proceso de selección para los recién titulados tras un curso ATPL. Pero todas reúnen, al menos, estos formalismos. Por lo general, las pruebas de selección de nuevos pilotos de avión duran varios días, incluso hasta tres. Donde en el primero de ellos se examinan los conocimientos técnicos que tienen los aspirantes a piloto comercial.
En esta jornada se analizan capacidades relativas a materias como las matemáticas, la física, la climatología, etc. Y, cómo no, el nivel de orientación que tiene el aspirante. Todas estas materias y muchas otras más se estudian en un curso de piloto de avión aunando criterios tanto teóricos como prácticos.
Entrevistas individuales y grupales en procesos de selección de pilotos de avión
¿Cómo son los procesos de selección de pilotos comerciales?
Las dos siguientes jornadas se centran en la evaluación de la personalidad de la persona del futuro piloto de avión. ¿Qué quiere decir esto? es una parte también vital para elegir al mejor candidato. En ella, los examinadores evalúan las capacidades comunicativas del aspirante, se les hacen test de personalidad y se valora su comportamiento. Algo imprescindible.
Los futuros pilotos también tienen que pasar no solo por entrevistas individuales, sino también grupales. Estas puestas en común tienen como finalidad comprobar habilidades en el futuro piloto relativos al liderazgo, el trabajo en equipo, cooperación con sus compañeros. Y dónde siempre debe haber presencia de profesionales psicólogos. Eso sí, las revisiones físicas psicológicas cada cierto tiempo son una constante más allá de las que se realizan en los procesos de selección para pilotos comerciales.
CURSOS DE PILOTO DE AVION EN MALAGA
GRUPO ONE AIR
Selección de pilotos comerciales Según la Aerolínea
Por supuesto, estos procesos exigen un nivel alto tanto de concentración, superación y esfuerzo tanto físico como mental. Por lo que una formación en una escuela de pilotos profesional es imprescindible para superarlas y poder optar tanto a las actuales plazas de pilotos de avión disponibles, como a las miles de plazas que se prevén se necesiten en el futuro en las diferentes compañías aéreas del mundo. Es obligatorio comentar que cada empresa tiene sus propias reglas y condiciones a la hora de realizar un proceso de selección para los recién titulados tras un curso de piloto de avión. Pero todas reúnen, al menos, diferentes formalismos y pruebas obligatorias. Desde OneAir hemos recopilado algunos ejemplos de pruebas de selección para pilotos de avión comercial según las diferentes aerolíneas.
Selección pilotos de la Aerolinea Germanwings
Se trata de un compendio de pruebas teóricas, físicas y psicológicas. Te contamos cómo son los procesos de selección de pilotos comerciales.
En el caso de la aerolínea alemana Germanwings, realizan procesos de selección d hasta de tres días. Donde el primero de ellos, está orientado a examinar los conocimientos técnicos que tienen los aspirantes a piloto de avión. En esta jornada se ponen a prueba materias como matemáticas, física o climatología, así como el nivel de orientación del futuro piloto. Las dos siguientes jornadas se centran en la evaluación de la personalidad de la persona que aspira a convertirse en piloto. Estas pruebas se realizan en las instalaciones de la DLA, la agencia aérea alemana y donde los examinadores evalúan capacidades relacionadas con la personalidad, la comunicación y el comportamiento del aspirante. Y más tarde, los pilotos deben hacer frente tanto a entrevistas individuales como en grupo donde se persiguen analizar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo y de cooperación con sus compañeros.
Selección pilotos de la Aerolinea Ryanair
Ryanair, la aerolínea de bajo coste de más éxito en el mundo, también tiene su propio proceso de selección para aquellos estudiantes que finalicen su curso de piloto. Primero realiza una sesión de información previa en un simulador de vuelo y, a continuación, la evaluación en si en un simulador de B737-800 de 45 minutos como piloto. Se evalúan habilidades básicas de manejo, CRM y de gestión de vuelo se evaluará. También una prueba de idiomas (en inglés), una evaluación de 30 minutos sobre conocimientos técnicos y una entrevista personal de otra media hora donde debe convencer a Ryanair de porqué debe formar parte del equipo. En torno a los 7 días hábiles después de este proceso de selección de pilotos de avión se le comunica al aspirante si ha sido o no el elegido.
Selección pilotos de la Aerolinea Lan
Otro ejemplo más. La aerolínea chilena, LAN realiza en primera instancia una evaluación teórica donde mediante una prueba técnica aeronáutica se determina si el futuro piloto de avión cumple o no con los estándares requeridos para el cargo. Más tarde se realiza una entrevista personal a aquellos que han pasado la primera prueba, donde se verifica las competencias para el cargo y se profundiza algunos aspectos técnicos importantes. En tercera instancia, tiene lugar una prueba práctica realizada por un Instructor de LAN en un simulador modelo B-737. Luego se evalúa concienzudamente en profundidad las competencias globales del aspirante a piloto y por último, una entrevista final y personal donde tienen lugar una serie de evaluaciones y entrevistas psicolaborales y técnicas.
Selección pilotos de la Aerolinea Emirates
Emirates es también una de las aerolíneas más exigentes en sus procesos de selección de pilotos comerciales. Su prueba consiste en una parte técnica que consta de un día. En ésta se realiza una prueba en un simulador, además de unos exámenes teóricos y pruebas de cálculo y matemáticas. Si el futuro piloto de avión la supera debe enfrentarse a otros dos días donde tienen lugar test psicotécnicos, psicológicos, pruebas de grupo y la entrevista personal de rigor. Si después de esos dos días también el futuro piloto las supera, solo le queda superar los exámenes médicos importantes para ejercer como piloto de avión comercial. Algunas compañías, como Air Europa cobran incluso una tasa de evaluación, “que se devolverá en la primera nómina a las personas seleccionadas”, según fuentes de la aerolínea. En este caso, los aspirantes deben pasar una prueba de selección de pilotos que consiste en un test aeronáutico y otro psicométrico-psicológico además de una entrevista personal en inglés y otra entrevista con psicólogos. Y también existen las pruebas para pilotos de avión algo más experimentados.
Selección pilotos de la Aerolinea Vueling
En este caso, Vueling distingue los procesos de selección de pilotos de avión de perfil medio donde, entre otros requisitos, los aspirantes deben contar con la licencia EASA, poseer PTLA completo o teórico y un mínimo de 300 horas de vuelo factorizadas por Vueling. También un certificado de competencia lingüística en castellano e inglés, mínimo del nivel 4 de ICAO, y certificado médico clase 1 en vigor. Mientras que los pilotos de avión de perfil alto tienen que contar con la licencia EASA y poseer PTLA completo o teórico. El certificado de competencia lingüística en castellano e inglés de rigor, un mínimo del nivel 4 de ICAO, y certificado médico clase 1 en vigor. Además se valora que haya operado con alguno modelos de avión exacto o bien que se disponga de 2.000 horas de vuelo en transporte aéreo comercial.
Profesiones con más futuro debido al incremento de vuelos de las próximas décadas
¿Quieres ser piloto de avión comercial?
Debes saber que se trata de una de las profesiones con más futuro debido al incremento de vuelos que se prevén para las próximas décadas y en, prácticamente, todas las regiones del planeta. En un curso de piloto de avión, el futuro profesional debe saber enfrentarse con éxito a un proceso de selección de pilotos comerciales con el objetivo de encontrar ese empleo que tanto busca.
No es lo habitual pero en nuestro sector es tremendamente necesario. Realizar un curso de piloto de avión comercial no es solo enseñar al alumno las bases teóricas y prácticas que debe conocer todo piloto de avión que se tercie. También debe aprender a saber cómo son los procesos de selección de pilotos comerciales que, una vez terminado su formación de una escuela de pilotos, que debe hacer frente. Y es que, optar por una formación como piloto de avión es apostar por una de las profesionales tanto del presente como del futuro, a tenor de los datos y los informes publicados por diferentes instituciones, organismos y empresas especializadas. De hecho, según las previsiones de algunos de los principales fabricantes de aviones, los destinos de los nuevos pilotos comerciales serán África y Asia. Pero ahí no acaba todo. Las buenas cifras de vuelos comerciales en Europa y EEUU continuarán. Además, América Latina se sitúa como una zona emergente en cuanto a aviación comercial debido al incremento en el poder adquisitivo de la clase media.
CURSOS DE PILOTO COMERCIAL EN MALAGA
GRUPO ONE AIR
Fotos de este post: BigStock