ENTREVISTA PARA AZAFATA DE VUELO:
¡Supérala con éxito!
¡Supérala con éxito!
Puede que ya hayas acabado tu curso de azafata y estés buscando trabajo en compañías, o puede que hayas leído las ventajas de ser auxiliar de vuelo y quieras saber más sobre trabajar volando. En cualquier caso, si estás aquí, es que estás interesado en saber cómo superar una entrevista para azafata de vuelo o Tripulante de Cabina de pasajeros (TCP).
En este artículo, te contamos todo lo que debes saber antes de presentarte a los procesos de selección de las aerolíneas. Podrás leer consejos para sentirte seguro y confiado, pautas de cómo ir vestido para una entrevista de azafata o azafato, posibles preguntas y respuestas en una entrevista, o cómo afrontar la prueba de inglés.
Hay mucho que desgranar, así que, ¿empezamos ya?
Consejos generales para afrontarlas con éxito
En el post sobre cómo conseguir trabajo de Tripulante de Cabina, ya te adelantamos la estructura común de las entrevistas para auxiliares de vuelo en todas las compañías: entrevista grupal, prueba de inglés y entrevista personal.
No obstante, antes de profundizar en cada una de las pruebas, repasemos algunas pautas que te ayudarán a desenvolverte con seguridad en tu próxima entrevista para azafata de vuelo para las aerolíneas.
Verifica que tus datos estén correctos, que la información está presentada de forma limpia y clara, que no has olvidado incluir algún trabajo anterior o algún curso complementario, y que no hay ningún error ortográfico.
Por supuesto, nunca mientas en tu currículum. Sé honesto en todo momento, seguro que tienes aptitudes y habilidades reales de sobra, ¡céntrate en ellas!
Cuida lo que compartes de forma pública en Internet y asegúrate de que no hay nada que pueda comprometerte. No pasa nada por compartir con tus amigos y familia tu día a día, pero ten en cuenta que las imágenes o vídeos, en Internet, pierden su contexto.
Por ello, es probable que a los entrevistadores no les guste ver ciertas informaciones y se lleven una impresión errónea de ti. Revisa bien tus RRSS para que no puedan perjudicarte en tu entrevista para azafata de vuelo.
Averigua todo sobre la compañía aérea para la que quieres trabajar. Estudia su historia, sus valores, su trayectoria. Lee experiencias de tripulantes que ya trabajen en ella o de otros candidatos que hayan participado en sus procesos de selección.
Además, empápate de todo lo que cuentan en su web y repasa lo que comparten en sus RRSS oficiales. La clave para superar una entrevista de trabajo para TCP es la confianza, y eso se adquiere estudiando y yendo bien preparado.
Acuéstate pronto la noche anterior, así dormirás las horas necesarias y te levantarás activo y enérgico. Igual de importante es ir con tiempo. Llega temprano para estar más tranquilo, y si la entrevista es lejos de tu ciudad, considera buscar un hotel para la noche de antes.
Tu forma de moverte o expresarte puede decir más de ti que tus palabras. Por lo tanto, intenta cuidar tu postura al sentarte; mantén contacto visual con tu entrevistador; y presta atención a tus gestos.
Es más, estos consejos no son solo para la entrevista de azafata de vuelo. Es preciso que los tengas en cuenta desde el momento en que pisas el edificio. Frecuentemente, los entrevistadores observan a los candidatos desde que entran por la puerta. Así, pueden hacerse una idea de cómo interactúan entre ellos y de qué hablan cuando están relajados.
Sonreír es una de las cosas que antes olvidamos. En las entrevistas para azafato o azafata, lo que se busca ante todo es una actitud positiva y una clara vocación a la Atención al Cliente. Tenlo en cuenta en todo momento y ¡sonríe! Al fin y al cabo, estás a punto de conseguir el trabajo que sueñas, es un motivo de peso para estar alegre.
Para presentarte a un proceso de selección con una aerolínea, debes cuidar tu imagen personal al detalle. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para asegurar una perfecta primera impresión el día de tu entrevista para Tripulante de Cabina.
Para los hombres, combinar el traje con una camisa en color neutro y corbata de un color discreto es la mejor opción. Los zapatos, es mejor que sean clásicos y negros.
Las mujeres pueden llevar traje con falda o pantalón, siempre que sea de corte clásico. Los vestidos sencillos de tipo business también son buena opción. La blusa debe ser de color claro y sin adornos. Las medias, mejor si son de color natural, y los zapatos, mejor si son de tacón ancho y cómodo.
Los chicos deberían llevar el pelo corto y bien peinado, sin caer en exageraciones o cortes demasiado modernos. Por otro lado, es mejor llevar la cara bien afeitada pero, si decides llevar barba, que sea perfilada, bien recortada y uniforme.
Las chicas, no obstante, pueden llevar el pelo suelto si éste llega por encima de los hombros. Si se lleva largo, lo más aconsejable es llevarlo recogido y retirado de la cara.
Es mejor no abusar de los complementos. En el look típico para una entrevista de auxiliar de vuelo, reina la máxima del ‘menos es más’. Evita llevar grandes anillos o pendientes y, por supuesto, deja los piercings en casa.
Por otro lado, intenta no abusar del perfume. Todos queremos dejar un aroma agradable a nuestro paso pero, en entrevistas de trabajo, dónde compartiremos espacio con multitud de personas a la vez, es preferible no sobrecargar los ambientes con olores intensos y penetrantes, aunque sean de perfume.
Lo más importante es que el maquillaje sea natural y en armonía con el resto de tu atuendo, así que debe ser discreto y apropiado para la ocasión. No uses colores llamativos o con brillo en los ojos; si quieres usar un color intenso, déjalo para los labios. Los hombres, pueden usar polvos para los brillos siempre que sean discretos y sutiles.
Además, presta atención a tus manos y uñas. Las mujeres pueden llevar las uñas pintadas de un color clásico, como el rojo, o con la típica manicura francesa. Eso sí, si no están impecables, mejor sin pintar. Los hombres también deben llevar las uñas pulcras y cuidadas.
En realidad, todo se resume en ir formal, tal como irías a una reunión de negocios. Cuidando tu imagen y la ropa que llevarás puesta, ya tendrás mucho terreno ganado. Sólo tienes una oportunidad para causar buena impresión, no la desaproveches.
A continuación, entramos en materia y desgranamos todos los detalles de las diferentes pruebas que tendrás que pasar en tu entrevista para azafata de vuelo.
¿En qué se fijan los entrevistadores?
Si ya has buscado información sobre las dinámicas de grupo de las entrevistas para ser TCP, sabrás que, para muchos aspirantes, son las pruebas más críticas. Pero esto no tiene por qué ser totalmente cierto si tienes claro qué están buscando los recruiters o entrevistadores.
Sigue leyendo y te lo contamos todo.
Las entrevistas o dinámicas de grupo de los procesos de selección de tripulantes, consisten en juegos o situaciones, en las que los reclutadores observan la capacidad de trabajo en equipo, de resolución de conflictos o la empatía de los candidatos.
Probablemente, os dividirán en grupos de entre 6 y 8 personas, y os expondrán un problema hipotético para ver cómo intentáis resolverlo. La gracia de estas pruebas es que no hay una solución al problema. No existen las respuestas buenas o malas. Todo se basa en analizar tu personalidad y tu comportamiento.
En ocasiones, los entrevistadores pueden pedir a los aspirantes a Tripulante de Cabina lo que se conoce como ‘prueba del minuto’. Esta prueba consiste en desarrollar un tema durante un minuto frente al resto de candidatos. El tema puede escogerlo la compañía, un compañero o uno mismo.
El objetivo de esta prueba es valorar la capacidad de argumentación, el nivel cultural, la dialéctica y expresión del candidato, o incluso la capacidad de persuasión.
En este tipo de prueba, lo más importante es hablar con claridad y serenidad. Mantén un tono de voz agradable y sé convincente con tus palabras. No tengas prisa, no es una carrera; solo ordena tus ideas y exponlas con confianza.
El inglés es un básico en la profesión de Auxiliar de Vuelo, así que esta parte de las entrevistas para TCP es fundamental. Además, es preciso señalar que las aerolíneas que te harán prueba de nivel de Inglés serán mayormente españolas. Y es que con las compañías aéreas extranjeras, todo el proceso de selección será en inglés, no solo una prueba.
Veamos, a continuación, qué suelen preguntar los entrevistadores en las pruebas de idioma.
En las pruebas de inglés de cualquier entrevista de trabajo para azafata, o para cualquier sector, es muy probable que te formulen las mismas preguntas que te harían en una entrevista personal en tu idioma.
Estas preguntas son bastante recurrentes en las entrevistas en inglés porque permiten un buen desarrollo y exposición: no son preguntas cerradas.
Igualmente, es muy común que el entrevistador te pregunte sobre tus hobbies, tus gustos musicales, sobre tus experiencias con clientes, o sobre cualquier cuestión de tu día a día, ¡la razón no es otra que escucharte! Así que relájate, no te compliques y ve sobre seguro. Llévalo a tu terreno y háblale de ti.
Además de la prueba oral en inglés, es posible que tengas que hacer un writing o un listening, o incluso ambos, en tu entrevista de azafata de vuelo o TCP.
Los exámenes escritos o writings, se centran mayormente en la gramática. La estructura y las preguntas son muy similares a los utilizados para las pruebas oficiales del First Certificate de Cambridge. Así que para practicar, lo mejor es que descargues varios ejemplos de la web y los estudies.
Los listenings o pruebas de oído, consisten en escuchar un audio con relatos o conversaciones entre varios interlocutores para, posteriormente, responder una serie de cuestiones relacionadas. Para esto, lo mejor es ‘educar’ tu oído viendo series en VO, escuchando música en inglés, o practicando conversación con un nativo.
Todo lo que debes saber para salir airoso de ella
¡Y por fin llega la última prueba! Si llegas hasta ella, tienes muchas posibilidades de pasar con éxito tu entrevista para azafato o azafata. Debes saber que, a esta fase, solamente llegan los candidatos realmente interesantes para la compañía. Por lo tanto, ahora sí, respira hondo y disponte a dar lo mejor de ti mismo.
Huye de la manida respuesta de ‘porque te encanta viajar’. Quieres destacar así que apuesta mejor por un ‘me encanta tratar con personas’. Una buena respuesta también sería decir que te gustan los retos o que disfrutas poniéndote a prueba.
La pregunta perfecta para sacar a relucir todo lo que has aprendido sobre la aerolínea en tus horas de estudio. Repasa los logros de la empresa y recalca que quieres formar parte de ello.
Aquí la clave reside en nunca hablar mal de un trabajo anterior, ni de compañeros ni de superiores. Da una respuesta diplomática y resalta lo que aprendiste de tu experiencia.
Igualmente, podrían preguntarte sobre qué puedes aprender de ellos. Si es tu primer trabajo, imagina todas las competencias que podrías adquirir.
La pregunta estrella. Lo más importante para una aerolínea es dar una Atención al Cliente impecable, ya que es la única manera de fidelizar a los viajeros. Hazles saber que te desvives por el customer service y tendrás mucho ganado en tu entrevista para azafata.
Es frecuente que te pregunten por tus habilidades o aptitudes. También, pueden formularte la pregunta ‘¿cuáles son tus puntos fuertes?’. Habla sobre todo lo que sabes hacer, sé humilde pero seguro de ti mismo.
Antes del día de la entrevista, haz memoria de tus vivencias, tanto laborales como personales, o incluso académicas. Recopila las mejores y tenlas en mente por si te enfrentas a esta pregunta. Si no las preparas, es probable que con los nervios, no recuerdes la experiencia exacta que quieres contar y acabes frustrándote.
Desde recibir una buena formación homologada hasta ser perseverante con tus metas; para triunfar en una entrevista para azafata de vuelo o TCP, todo cuenta.
Todo lo que te hemos contado en este artículo, es un extracto del Taller de Orientación Laboral incluido en nuestro Curso de Azafata de Vuelo en Málaga. En Air Hostess, además de formarte en todas las competencias que harán de ti un perfecto Tripulante de Cabina, te acompañamos en tu búsqueda de empleo en aerolíneas.
¡Somos líderes nacionales en formación de TCPs! Si aún no nos conoces, te dejamos un artículo donde puedes leer opiniones reales de nuestros alumnos y conocer nuestro desempeño como escuela.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
AVISO LEGAL