Y, para terminar, queremos darte unos truquitos de profesional que te harán dominar Google Flights.
1. Busca y compara en varias webs.
Ya te lo hemos avisado, no te quedes solo con un buscador; rastrealos todos.
2. Utiliza una VPN.
Considera utilizar una red VPN para encriptar tu IP al buscar vuelos baratos. De esta forma podrás comprar tus vuelos en Google Flights, o cualquier otro buscador, simulando que te conectas desde cualquier punto del mundo. Y es que los precios cambian mucho dependiendo desde dónde se compran.
3. Utiliza la navegación de incógnito.
De esta forma, no irás dejando cookies por todo Internet cada vez que buscas vuelos baratos. ¿Sabías que los precios oscilan según tu historial de navegación?
4. Comprueba los precios en los aeropuertos cercanos.
A veces hay muchísima diferencia de precio entre los vuelos de Google Flights al elegir el aeropuerto alternativo al principal o más conocido. Asegúrate de sacarle todo el partido a la búsqueda múltiple.
5. Utiliza siempre la función calendario.
Hay diferencias enormes en vuelos con solo un día de diferencia.
6. Si tienes fechas flexibles, utiliza el mapa de Explorar.
Explorando el mapa podrás, no solo encontrar destinos inesperados, sino también, hacerte con ofertas increíbles.