Los controladores aéreos necesitan saber “nombre y apellidos” de cada avión y, para ello, se creó el radar secundario de vigilancia o SSR. Y es que, imagínate la cantidad de aeronaves que nos sobrevuelan… ¿No puedes imaginarlo? Echa un vistazo a Flight Radar, anda.
En el post de hoy, te explicamos el origen del radar secundario de vigilancia y su funcionamiento.
Índice de contenidos
- Orígenes del radar secundario de vigilancia
- ¿Cómo funciona el SSR o Radar Secundario de Vigilancia?
- Elementos del respondedor o radar secundario de vigilancia
- Modos de operación del SSR
- Códigos especiales en el radar secundario de vigilancia
- Errores del modo A y C del SSR
- También podría interesarte…
- Control de tráfico aéreo: Un vistazo a la organización del cielo
- ELT: El Transmisor de Localización de Emergencia
- El alfabeto radiofónico o internacional, el ‘lenguaje’ universal en aviación
- El efecto Coriolis: ¿Hacia dónde vuela más rápido un avión?
- Qué es el efecto Doppler y cuáles son sus aplicaciones
- ¿Qué es el VOR? ¿Y el DME?