• Qué es un NOTAM y para qué sirve en aviación

Ya sabes que los pilotos deben estar siempre informados de cualquier modificación que se produzca en los aeropuertos, ya sean procedimientos, áreas restringidas, etc. Pues para eso están los NOTAMs, que es el sistema que se encarga de ello.

¿Quieres saber qué es un NOTAM, qué información contiene o por qué se llama así? En este post, te lo contamos todo.

¿Qué es un NOTAM?

NOTAM es el acrónimo de Notice To Airmen, y hace referencia a los boletines emitidos por las diferentes autoridades aeronáuticas para informar a los pilotos de los posibles cambios o restricciones en los aeropuertos, de los procedimientos o de eventos a lo largo de una ruta.

Los motivos por los que se pueden emitir NOTAMs son:

  • Calles de rodaje cerradas en un aeropuerto.
  • Radioayudas inoperativas.
  • Cambios en las coordenadas de un punto de navegación RNAV.
  • Cambio en la velocidad máxima durante un procedimiento.
  • Maniobras militares que implican zonas de vuelo restringidas o segregadas.
  • Obras en el área de movimientos.

¿Qué tipos hay?

Existen cuatro tipos de NOTAMS:

  • N = Nuevo
  • E = Evento
  • R = De reemplazo (sustituye a un NOTAM anterior).
  • C = De cancelación (cancela un NOTAM anterior).

Los NOTAMs en España

En España, el proveedor de servicios de información aeronáutica (AIS) es ENAIRE, por lo que es esta entidad la encargada de su elaboración.

Además, los NOTAMs siguen un patrón estándar ya establecido, y se deben elaborar siguiendo las especificaciones establecidas en el anexo 15 de la Convención Internacional de Aviación Civil.

Dónde comprobar los informes NOTAM activos

Antes de cada vuelo es fundamental comprobar todos los NOTAMs que se encuentran activos en el área en la que vamos a volar. Para ello, existen diferentes formas para obtener los NOTAMs:

  • En el portal digital de Enaire. Para acceder es necesario disponer de usuario, pero no te preocupes, nuestros instructores te enseñarán cómo crearlo en cuanto sea necesario para tu formación.
  • En la aplicación Icaro. Es una app desarrollada por Enaire para la creación de planes de vuelo y consulta de NOTAMs; también es necesario tener usuario.
  • En la web de Insignia VFR. Es una página creada por Enaire para la comprobación de los NOTAMs. Cada uno de ellos aparece representado en el mapa, permitiendo que se pueda ver de manera rápida cuáles son los que afectan a nuestro vuelo.

¿Cómo interpretar un NOTAM?

Aunque las primeras veces pueda parecer que son complejos, realmente la estructura de los NOTAMs es siempre la misma, por lo que entender su significado se hace más fácil con la práctica.

Veamos la nomenclatura de cada uno de los elementos y su significado:

  • NOTAM/SUP: Los primeros 5 números son el identificador del NOTAM; los dos últimos indican el año de emisión.
  • Ítem B: Se indica el momento en el que entra en vigor el NOTAM.
  • Ítem C: Se indica hasta cuando está en vigor el NOTAM.
  • Ítem F y G: Hacen referencia a los límites verticales del NOTAM.
  • Descripción: Se especifica la naturaleza del NOTAM, el responsable de su gestión o los requisitos para poder entrar en él.

Sigue aprendiendo sobre aviación

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y te haya permitido aprender un poco más sobre todo lo que tienen que comprobar los pilotos antes de cada vuelo.

Si quieres seguir aprendiendo otras curiosidades aeronáuticas, te recomendamos que sigas navegando por nuestro blog de aviación, donde tratamos temas tan variados como hacia dónde vuela más rápido un avión, o hablamos sobre la formación de nubes o incluso, te contamos a dónde van las maletas cuando las facturas en el aeropuerto.

One Air, tres veces premiada como la Mejor Escuela de Pilotos de España.

También podría interesarte…