fbpx
logo de la empresa oneair aviacion y logos de easa - ato y gobierno de españa

Flota Diamond, los mejores aviones.

Volarás en Aeropuertos Internacionales.

Simuladores Alsim ALX y AL42 , de los más avanzados de España.

Málaga, con la mejor climatología para volar.

Los aeropuertos de Andalucía marcan récord de pasajeros

Andalucía se confirma un año más no solo como una de las regiones más turísticas de España, sino también una de las zonas con más visitantes de toda Europa. Los aeropuertos en general crecieron este agosto de 2017, un 6,2% . Superando los buenso números donde los aeropuertos de Andalucía marcaban récord de pasajeros en el primer trimestre de 2016. Infórmate de nuestros cursos en Málaga con One Air Aviación.

La costa de Málaga, los tesoros arquitectónicos de Córdoba y Granada, las impresionantes playas de Almería, Cádiz y Huelva, la gastronomía de Jaén o la vibrante vida social y cultural de Sevilla. Andalucía está de moda y no solo entre los turistas españoles. Cada vez más vuelos llegan a cada uno de los aeropuertos andaluces que este año han marcado un nuevo hito. Según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Desde enero a junio  de 2017 se incrementaron en un 12,5% los vuelos en el aeropuerto de Málaga con las mejores cifras de su historia.

Los aeropuertos andaluces siguen creciendo en número de pasajeros

Los aeropuertos andaluces siguen creciendo en número de pasajeros, algo que sin duda se espera que siga así cuando se conozcan próximamente los datos de la aviación comercial del segundo trimestre del año de este 2017.

  • Sevilla 3,2 millones enero y agosto,6,3% más de pasajeros.
  • Almería, con 720.558 en ese mismo periodo, 10,6% más.
  • Jerez de la Frontera con aproximadamente 697.314, un 13,7% más
  • Granada y Jaén, por donde han pasado 575.179 viajeros, un 14,6% más.

Esta aumento sobre el año 2016,  que ya sobrepasaron de enero a marzo de 2016, el número de pasajeros creció un 17,3% respecto a 2015, contando con 4.048.913 pasajeros y 47.346 vuelos registrados en estos primeros tres meses, lo que supone un incremento del 9,1 por ciento en relación con el año anterior. Solo durante marzo, por ejemplo, Andalucía superó los 1,6 millones de pasajeros rozando los 20.000 vuelos. Una cifra histórica.

En algunas de las aerolíneas que o bien tienen base en Andalucía o con vuelos de origen y/o destino alguna de las ocho provincias. Lidera la clasificación, un año más, Málaga. En 2017 con más de 12,5 millones un trece % más de pasajeros que 2016. Teniendo en cuenta datos de enero a marzo, donde la aviación comercial en esta provincia alcanzó los 2.623.529 viajeros, un 18,2 por ciento más que en el mismo período de 2015. Superando así a Sevilla y de lejos, con 981.254 viajeros, aumentando también un 13,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. El pódium lo cierra Granada-Jaén y el aeropuerto de Federico García Lorca Granada-Jaén que contó con 176.066 viajeros, celebrando un aumento del 13 por ciento.

logo One Air

Málaga con 2,6 millones de vuelos lidera en la aviación comercial de Andalucía

Por su parte el aeropuerto de Almería con 149.915 pasajeros ha supuesto el mayor de los crecimientos con un 38,8 por ciento. Le sigue el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz) con 116.709 viajeros con un aumento del 19 por ciento, mientras que el Córdoba fue el único con algún descenso en el número de viajeros quedándose en 1.440 viajeros. Por otro lado, el helipuerto de Algeciras (Cádiz) registró 47 pasajeros.

En cuanto al número de vuelos, Málaga se consolida y la terminal de esta ciudad registró más operaciones en los primeros tres meses del año, con 21.072 o sea un 15,4 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2015. Sevilla contabilizó 10.123 vuelos aumentando un 2,9 por ciento.

Por su parte, Jerez registró un total de 9.985 operaciones, lo que supuso un aumento del 5,8 por ciento con respecto a 2015. Mientras, Granada, con 2.574 operaciones (6,5 por ciento más) y Almería, con 2.233 (19,5 por ciento) también presentaron cifras positivas. No así Córdoba, con 1.359 vuelos descendió un 11,5 por ciento.

logo One Air