En esto de los puentes aéreos, el continente asiático no tiene rival. Y es que Asia posee las rutas con más viajeros al año del mundo, siendo una de ellas el llamado «rectángulo de oro» del tráfico aéreo: entre Hong Kong, Singapur y Kuala Lumpur.
Pero, además de los asiáticos, hay unos cuantos aeropuertos que dan mucho que hablar:
París-Toulouse
Se trata del puente aéreo con más pasajeros de Europa y esto se debe a la escasa conexión ferroviaria entre ambas ciudades.
Mientras que la conexión por tren entre París y Toulouse es de algo más de 5 horas, en avión se tarda solo una.
Mumbai-Nueva Delhi
Este puente aéreo de India es uno de los más grandes de esta lista. Posee una de las conexiones con más trayectos al año. ¡Nada más y nada menos que 45.188 vuelos! Y solo seis aerolíneas operan habitualmente en este puente.
Jeju-Seúl
¡Pero Corea del Sur se lleva la palma! En conexiones entre aeropuertos, este puente aéreo es el más transitado del mundo con 79.460 vuelos al año.
Londres-Dublín
Si tuviésemos en cuenta las conexiones entre ciudades en vez de entre aeropuertos, esta sería la mayor ruta de Europa, con unos 4,5 millones de pasajeros al año.
La diferencia con otras ciudades es que Londres cuenta con 5 aeropuertos, lo mismo sucede con la ruta Londres-Ámsterdam, que mueve a algo más de 4 millones de pasajeros al año.
São Paulo-Rio de Janeiro
En América Latina, el puente aéreo con más volumen de pasajeros es entre el aeropuerto de Congonhas y el de Santos Dumont.
Como ya hemos comentado, inició su operación en 1959, por lo que es el puente aéreo comercial más antiguo del mundo. Y por si fuera poco, también es el más caro. El vuelo de ida y vuelta tiene un precio medio de 980 reales brasileños, que equivale a unos 186 euros.