• Eurocontrol prevé la recuperación de los vuelos comerciales para este verano

    Estos son los datos que se esperan en los próximos meses… #VolvemosAVolar

Muy buenas noticias para todo el sector de la aviación comercial global tras el último año y medio de crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19. Y es que, según la Organización Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol), este verano se consolidará la recuperación de los vuelos comerciales que veníamos observando este 2021.

Con el buen ritmo en la administración de las vacunas y la puesta en marcha del pasaporte COVID, que permitirá la libre circulación de los vacunados con la pauta completa, los pronósticos favorables arrojan un soplo de aire fresco, tanto al sector de la aviación como al sector turístico en general.

Buenos datos para la recuperación de la aviación comercial

Según palabras de Eamonn Brennan, director general de Eurocontrol: ‘Es evidente que existe una demanda latente masiva de viajes aéreos. En cuanto avance la vacunación y se disminuyan las restricciones de viaje, se disparará el volumen de pasajeros con el consecuente aumento del tráfico aéreo’.

Más concretamente, si la implementación de la vacuna sigue a buen ritmo, este verano se podría alcanzar un volumen de pasajeros del 70% de los niveles de agosto de 2019. Y, para finales de año, el tráfico volvería al 80% de los niveles pre-pandémicos. Sin duda, son cifras muy esperanzadoras para todo el sector.

IAG liderará la recuperación de los vuelos comerciales en Europa

Tras las declaraciones del primer ministro británico, Boris Johnson, en las que despejaba las restricciones a los viajes turísticos para la segunda quincena de julio, los valores en Bolsa de algunas aerolíneas se disparaban esta semana.

Y es que se prevé que el International Airlines Group (IAG), resultado de la fusión entre la española Iberia LAE y la británica British Airways, lidere el crecimiento en los vuelos en Europa este verano, por encima de Air France-KLM y Lufthansa.

Además, otro síntoma favorable de recuperación lo encontramos en la apertura de EEUU a los vuelos internacionales y al tráfico de pasajeros con Europa, situación muy beneficiosa tanto para las aerolíneas como para todo el conjunto de empresas del sector turístico.

El ‘pasaporte COVID’, fundamental en la apertura de vuelos internacionales

En nuestro país, ya se puede solicitar el Certificado Covid Digital de la UE, más conocido como el ‘pasaporte Covid’. Este documento facilitará los desplazamientos entre los países de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

El certificado COVID acreditará tres situaciones posibles del titular: que dispone de una prueba negativa, que ha sido vacunado con la pauta completa de alguna de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento o que ya ha superado la enfermedad.

Aunque no es obligatorio, este documento agilizará los procesos de entrada a los países, evitando cuarentenas o pruebas extra que disuaden a los viajeros internacionales y, además, repercuten negativamente en la recuperación económica de los países con fuerte dependencia del sector terciario.

Las aerolíneas de transporte de carga aérea siguen creciendo

De forma paralela a la situación que atraviesan las aerolíneas comerciales, las compañías de transporte aéreo de mercancías han experimentado una evolución positiva continua.

Tanto es así que, en enero de 2021, el volumen de carga aérea ya superaba los niveles de 2019 en un 1,1%. Y, un mes más tarde, en febrero, ya alcanzaba niveles un 9% mayores, igualando niveles de 2018.

Si buscamos el porqué de estos valores, lo encontramos en el incremento del índice de producción global, que se sitúa en niveles previos a la pandemia, a la que hay que sumar el transporte masivo de vacunas.

Informes actualizados del crecimiento de la aviación comercial mundial

Aunque en este post te hemos ofrecido un resumen global de la situación, hay infinidad de factores que influyen en el crecimiento de la aviación comercial a nivel mundial.

Por esta razón, y si te has quedado con ganas de más, te recomendamos nuestro post en el que hacemos un análisis exhaustivo de los pronósticos para las diferentes zonas económicas.

En él, repasamos los valores de volumen de pasajeros, el aumento en las contrataciones de personal aeronáutico, la proliferación de nuevas rutas de transporte o el volumen de pedidos de nuevos aviones de pasajeros.

También podría interesarte…