La edición de 2025 ha contado con una parrilla de vuelo espectacular, combinando la potencia de los cazas de combate más modernos de Europa, la precisión de las patrullas acrobáticas y la agilidad de helicópteros y aviones históricos. A continuación, repasamos los protagonistas que han surcado el cielo de Motril:
F-16C Fighting Falcon (Bélgica)
Directo desde la Fuerza Aérea Belga, el «Dream Viper» es uno de los solo displays de F-16 más espectaculares del mundo. A los mandos del Comandante Steven «Vrieske» De Vries, esta demostración exprime al máximo la increíble agilidad y la potencia ensordecedora de uno de los cazas más icónicos de la historia.
F/A-18 Hornet (España)
El Ejército del Aire y del Espacio ha vuelto a hacer temblar la costa de Granada con el F/A-18 Hornet. Este caza de combate, pilar de la defensa aérea española, ha demostrado su superioridad con pasadas a alta velocidad y maniobras de gran precisión que evidencian la altísima cualificación de sus pilotos.
JAS 39 Gripen (Hungría)
La Fuerza Aérea Húngara nos ha visitado por primera vez con su caza JAS 39 Gripen. Un avión de combate polivalente, conocido por su agilidad, diseño delta-canard y tecnología de vanguardia. Su demostración en solitario ha sido una exhibición de potencia y maniobrabilidad.
Patrulla ASPA (España)
La patrulla acrobática de helicópteros del Ejército del Aire y del Espacio es única en el mundo. A los mandos de sus Eurocopter EC-120 Colibrí, los pilotos de la Patrulla ASPA realizan maniobras en formación y cruces imposibles que desafían las leyes de la física, demostrando una coordinación y pericia extraordinarias.
HA-28 Tigre (Ejército de Tierra de España)
Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) han desplegado uno de sus activos más imponentes: el helicóptero de ataque Tigre. Su presencia ha ofrecido al público una visión de cerca de una de las aeronaves de ala rotatoria más avanzadas y letales del mundo.
Pilatus PC-9M (Eslovenia)
También hemos disfrutado del solo display de la Fuerza Aérea Eslovena, que nos ha demostrado las características y habilidades de su Pilatus PC-9M: un avión turbohélice de entrenamiento con unas prestaciones increíbles, capaz de realizar acrobacias con la precisión de un caza.
Patrulla Acrobática de Paracaidismo (PAPEA)
La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) ha pintado el cielo de Motril con los colores de la bandera de España. Sus saltadores, expertos en caída libre, han ejecutado formaciones espectaculares a miles de metros de altura en un descenso de máxima precisión.
Helicópteros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Un año más, hemos contado con la presencia de las unidades aéreas de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la DGT. Con sus helicópteros Bell 212, Bell 429 y Airbus H135, han realizado demostraciones de sus capacidades operativas en misiones de vigilancia y rescate.
CASA C-212 Aviocar
Una joya de la industria aeronáutica española. El C-212 Aviocar, perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio, es un avión de transporte táctico legendario, famoso por su capacidad de operar en pistas cortas. Ver en vuelo a este veterano del aire siempre es un privilegio.
Vuelo Acrobático y Aviación Ligera
La aviación más pura también ha tenido su hueco gracias a la demostración acrobática del CAP 10C, un avión de entrenamiento ideal para el vuelo invertido y las maniobras más exigentes, y a la presencia de aeronaves ligeras como la Cessna 150 y el ultraligero Aviatika MAI-89.