Festival Aéreo Internacional de Motril 2025

¡Ya está aquí la XIX Edición de este espectáculo sin igual!

Ya está aquí el verano y, con él, la temporada de festivales aéreos. Y es además del Aguacate Model Air Show o el Festival Aéreo de Torre del Mar, otra cita imprescindible es el Festival de Motril.

¡Y qué fin de semana hemos vivido en la Costa Tropical! El Festival Aéreo Internacional de Motril 2025 ha cerrado una nueva edición superando todas las expectativas. Un año más, el cielo de la Playa de Poniente se ha llenado de acrobacias, velocidad y el rugido de los motores que tanto nos apasionan.

En One Air, como no podía ser de otra manera, no nos lo hemos perdido. Nuestro equipo se desplazó hasta Motril para vivir en primera persona uno de los espectáculos aéreos más importantes de España, y ya te adelantamos que fue una jornada inolvidable.

¡Próximamente! Vídeo de One Air en el Motril Airshow 2025

Nuestro equipo de producción audiovisual estuvo grabando para capturar los mejores momentos del festival desde un punto de vista único. Estamos trabajando en un vídeo que te hará sentir como si estuvieras en primera fila.

¡Muy pronto actualizaremos este mismo post con el vídeo completo!

No te pierdas el resumen de un día increíble con las mejores imágenes de las patrullas acrobáticas, los cazas y el ambiente que solo se vive en Motril. Y, mientras tanto, puedes disfrutar del vídeo de la pasada edición.

Participantes del Festival Aéreo Internacional de Motril 2025

La edición de 2025 ha contado con una parrilla de vuelo espectacular, combinando la potencia de los cazas de combate más modernos de Europa, la precisión de las patrullas acrobáticas y la agilidad de helicópteros y aviones históricos. A continuación, repasamos los protagonistas que han surcado el cielo de Motril:

F-16C Fighting Falcon (Bélgica)

Directo desde la Fuerza Aérea Belga, el «Dream Viper» es uno de los solo displays de F-16 más espectaculares del mundo. A los mandos del Comandante Steven «Vrieske» De Vries, esta demostración exprime al máximo la increíble agilidad y la potencia ensordecedora de uno de los cazas más icónicos de la historia.

F/A-18 Hornet (España)

El Ejército del Aire y del Espacio ha vuelto a hacer temblar la costa de Granada con el F/A-18 Hornet. Este caza de combate, pilar de la defensa aérea española, ha demostrado su superioridad con pasadas a alta velocidad y maniobras de gran precisión que evidencian la altísima cualificación de sus pilotos.

JAS 39 Gripen (Hungría)

La Fuerza Aérea Húngara nos ha visitado por primera vez con su caza JAS 39 Gripen. Un avión de combate polivalente, conocido por su agilidad, diseño delta-canard y tecnología de vanguardia. Su demostración en solitario ha sido una exhibición de potencia y maniobrabilidad.

Patrulla ASPA (España)

La patrulla acrobática de helicópteros del Ejército del Aire y del Espacio es única en el mundo. A los mandos de sus Eurocopter EC-120 Colibrí, los pilotos de la Patrulla ASPA realizan maniobras en formación y cruces imposibles que desafían las leyes de la física, demostrando una coordinación y pericia extraordinarias.

HA-28 Tigre (Ejército de Tierra de España)

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) han desplegado uno de sus activos más imponentes: el helicóptero de ataque Tigre. Su presencia ha ofrecido al público una visión de cerca de una de las aeronaves de ala rotatoria más avanzadas y letales del mundo.

Pilatus PC-9M (Eslovenia)

También hemos disfrutado del solo display de la Fuerza Aérea Eslovena, que nos ha demostrado las características y habilidades de su Pilatus PC-9M: un avión turbohélice de entrenamiento con unas prestaciones increíbles, capaz de realizar acrobacias con la precisión de un caza.

Patrulla Acrobática de Paracaidismo (PAPEA)

La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) ha pintado el cielo de Motril con los colores de la bandera de España. Sus saltadores, expertos en caída libre, han ejecutado formaciones espectaculares a miles de metros de altura en un descenso de máxima precisión.

Helicópteros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Un año más, hemos contado con la presencia de las unidades aéreas de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la DGT. Con sus helicópteros Bell 212, Bell 429 y Airbus H135, han realizado demostraciones de sus capacidades operativas en misiones de vigilancia y rescate.

CASA C-212 Aviocar

Una joya de la industria aeronáutica española. El C-212 Aviocar, perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio, es un avión de transporte táctico legendario, famoso por su capacidad de operar en pistas cortas. Ver en vuelo a este veterano del aire siempre es un privilegio.

Vuelo Acrobático y Aviación Ligera

La aviación más pura también ha tenido su hueco gracias a la demostración acrobática del CAP 10C, un avión de entrenamiento ideal para el vuelo invertido y las maniobras más exigentes, y a la presencia de aeronaves ligeras como la Cessna 150 y el ultraligero Aviatika MAI-89.

¿Cuándo y dónde?

El festival se celebrará el sábado, 29 de junio, en la playa de Poniente, en Motril (Granada). Toda la información la encuentras en la página web del Motril Air Show.

El punto de referencia es el chiringuito El Espeto, eso quiere decir que los pilotos han organizado la exhibición en torno a ese punto, por lo que en esa zona es en la que mejor se verán los cruces y figuras.

La hora oficial de comienzo del festival es a las 11:00 am; no obstante, te recomendamos que llegues con tiempo suficiente porque, aunque la organización habilitará diferentes parkings, ese día encontrar una plaza de aparcamiento puede volverse complicado.

Recomendaciones para que disfrutes al máximo

  • Protégete del sol; lleva sombrero, gafas y usa crema solar.
  • Hidrátate bien; se espera mucho calor este fin de semana.
  • Lleva protecciones para los oídos, sobre todo para los niños. Es posible que el ruido de algunos aviones les resulte molesto.
  • Aunque es en un espacio amplio y al aire libre (en la playa), sé prudente con las aglomeraciones de personas.
  • Y, por último, ¡no te olvides la cámara!

Entrenamientos del Festival Aéreo de Motril 2025

¿No puedes aguantar las ganas de ver los aviones hasta el sábado? Ya se empiezan a publicar los horarios de entrenamiento de los diferentes aviones.

El PC-9M de la Fuerza Aérea Eslovena es el encargado de abrir la caja. El jueves 27 a las 11:00h llegará a Motril para hacer la primera pasada de reconocimiento. Los entrenamientos continuarán durante la mañana.

Para el viernes por la mañana, están programados también entrenamientos a partir de las 11:00h. Además, se ha reservado el viernes por la tarde por si algún equipo no pudiese entrenar en su slot ya asignado.

Sobre la Asociación Aeronáutica Andaluza Orión (AAAO)

El Festival Aéreo Internacional Ciudad de Motril inició su andadura, en el año 2006, como una pequeña exhibición de helicópteros de rescate en el helipuerto de la ciudad. Desde entonces, se han celebrado dieciocho exitosas ediciones. Organizado por la Asociación Aeronáutica Andaluza Orión (AAAO), tiene como director a José Miguel Pérez Juarez.

La Asociación Aeronáutica Andaluza Orión, con sede en Motril (Granada), es una organización cultural sin ánimo de lucro, nacida con el espíritu de difundir, promocionar y educar en el ámbito de la cultura aeronáutica en todas sus facetas.

Es por ello que, desde su fundación, su actividad se ha centrado en la divulgación y acercamiento de la aviación al público en general a través de diversas actividades, tanto públicas como privadas; por ejemplo, concursos, conferencias, viajes, visitas a museos o bases militares, instalaciones aeroportuarias, etc.

Y a ellos le debemos todo el trabajo para sacar adelante el Festival Aéreo de Motril. Desde aquí, ¡mil gracias!

También podría interesarte…