fbpx
  • detalle de cuadro de mandos y pantalla de simulador de vuelo g1000

SIMULADORES DE VUELO G1000

En Oneair contamos con simuladores de vuelo G1000 de última generación , aviones Diamond y los Alsim ALX FNPT II y ALSIM AL42, habilitados para el curso MCC. Ambos Están fabricados haciendo uso de la última tecnología y es una herramienta muy eficaz.

No obstante, el hecho de que tengamos estos simuladores de última generación implica que han existido otras generaciones anteriores, de hecho este simulador de vuelo A320 es el primero en Andalucía.

Desde este punto de vista, las mentes más curiosas se preguntarán desde cuándo se vienen utilizando estos instrumentos para la instrucción de los pilotos. Nosotros, por nuestra parte, hemos creído oportuno publicar esta entrada, dedicada a la historia de los simuladores de vuelo.

  • panel interior del simulador de vuelo habilitado a320 alsim alx

HISTORIA DE LOS SIMULADORES DE VUELO

La historia de la aviación está plagada de intentos fallidos de vuelo, de personas que querían probar sus inventos para poder surcar los cielos. Uno de los que se conoce es el que se lanzó desde lo alto de una colina. Se dice que la prueba fue exitosa y que logró volar, sin embargo terminó rompiéndose las dos piernas.

Así que, dado que los intentos de vuelo reales son peligrosos, tanto si se carece de un entrenamiento como si se quiere poner a prueba un avión o drone. El uso de los simuladores de aviones es hoy más que habitual. Sin embargo, resulta paradójico el hecho de que los primeros no estaban destinados al entrenamiento de los pilotos ni a las pruebas de nuevos aparatos. En efecto, el más antiguo de la historia data del año 1893.

Estaba pensado para que el gran público pudiera tener la sensación de volar en un dirigible mientras que visitaba exposiciones sobre el mundo de la aviación. Era una especie de museo original.

Durante la I Guerra Mundial se utilizaban para el entrenamiento de los pilotos aeroplanos de dos asientos, en los que un instructor enseñaba al alumno. Tras la contienda, estos acabaron siendo utilizados para exhibiciones y carreras.

Posteriormente, en 1930, Ed Link creó el Link Trainer. Este se basaba en la tecnología de vacío de algunos instrumentos musicales de los años 20. El Link Trainer fue utilizado en un principio como atracción de feria, sin embargo, en 1934 el ejército estadounidense empezó a fijarse en este.

Primero compró seis unidades para formar a sus pilotos. Más tarde, ya durante la II Guerra Mundial, el ejercito de los Estados Unidos se hizo con 10.000 unidades con las que formó a 500.000 pilotos. En 1941 se creó el Celestial Navigation Trainer, pensado para simular misiones de vuelo nocturnas.

Resumen de la noticia publicada en wikipedia

logo de la empresa oneair aviacion y logos de easa - ato y gobierno de españa