Aumento de Vuelos
El precio del petróleo favorecerá el aumento de vuelos
Según las previsiones económicas, el actual bajo costo del petróleo continuará en la misma tendencia durante la próxima década. Si a esto le sumamos el potencial de crecimiento de la economía mundial, el precio del petróleo favorecerá el aumento de vuelos y el sector de la aviación comercial necesitará más personal.
La economía mundial muestra un evidente potencial de crecimiento para los próximos años por encima de las tasas actuales. Es lo que asegura la compañía norteamericana IHG. Según un reciente estudio, los bajos precios del petróleo y el aumento de la confianza en el consumidor, serán dos factores claves que favorecerán el sector de la aviación, en especial a la aviación comercial. De hecho hace escasos días, Ryanair anunció que bajará el precio de los billetes por el menor coste del petróleo.
Bigstock
Y a menores precios, más demandas de vuelos y a más demanda, el sector de la aviación comercial necesitará más personal en cada uno de los departamentos que hacen posible el trabajo de este sector. Las reformas económicas implementadas en esta última década como a consecuencia de la crisis económica hacen pensar que se producirá un crecimiento sostenible y prolongado, ya no solo de las economías más avanzadas, también en las economías emergentes. En este sentido, el bajo precio del petróleo ayudará a diferentes sectores, como es el de la aviación comercial.
El sector de la aviación comercial necesitará más personal.
Bigstock
Los estímulos de la política monetaria en rincones del mundo como Europa, EEUU y Japón, son otro de los factores que atisban las buenas previsiones económicas. Aunque los datos difieren de un país a otro, será el gigante norteamericano uno de los países dónde más crecerán los vuelos, tanto en origen como en destino y donde aeropuertos de los diferentes partes del mundo necesitarán ofertar más vuelos. En por ello que el sector de la aviación comercial necesitará más personal para vuelos transatlánticos.
También aumentarán los vuelos tanto en origen como en destino de los mercados emergentes, donde cabe destacar diferentes países de Asia y el sudeste asiático. Con el aumento de los niveles de ingreso y el gasto de los consumidores, las estadísticas no hacen más que aumentar.
Bigstock
En la cara menos amable de la actual situación económica se encuentra Rusia. Sumida en una grave y profunda recesión debido en parte a la disminución de los ingresos del petróleo y una severa depreciación del tipo de cambio en su moneda. El precio del petróleo favorecerá el aumento de vuelos en general, pero no por parte de los ciudadanos locales del gigante ruso. La duda sobre el futuro del sector de las materias primas y la inflación de algunos de estos territorios, animan a acoger las previsiones con cierta reticencia.