Pilotar un Avión
Pilotar un avión con las ruedas cuadradas es posible
Asombrados se quedaron tanto el piloto, como el personal de aviación y pasajeros. Un Airbus A380 que cubría la ruta entre Hong Kong y Londres aterrizó con las ruedas cuadradas. Pese a lo que pudiera parecer, pilotar un avión con las ruedas cuadradas es posible. Te contamos cuáles son las principales características del Airbus A380.
No es algo que se vea todos los días. Y mucho menos en aviación. De hecho aún no se sabe si es del todo seguro que esto pase. En esta ocasión, no ocurrió ningún problema. Y es que un avión que cubría la ruta entre Hong Kong y el aeropuerto de Heathrow de Londres aterrizó con las ruedas cuadradas. Tal cual. Pilotar un avión con las ruedas cuadradas es posible, ya que no hubo ninguna incidencia en el vuelo.
Por lo general estamos acostumbrados a ver que las ruedas, también la de los aviones, sean redondas. La sorpresa fue mayor cuando al aterrizar este Airbus A380 tenía una de ellas totalmente cuadrada, una de las 22 ruedas que tiene este modelo. Se trataba de un vuelo a cargo de la compañía British Airways que había realizado una ruta de 13 horas.
¿Qué ocurrió para que el piloto tuviera que pilotar un avión con las ruedas cuadradas? Los pilotos informaron de que la presión de los neumáticos era levemente inferior a la deseada pero la tripulación decidió continuar el vuelo, sin incidencia, ni al despegar ni al aterrizar en Londres. Y aunque no hay respuestas concluyentes sobre esta original forma de la rueda, desde la Royal Society de Londres a unas declaraciones al Daily Mail han declarado que “el efecto es el mismo que cuando se aprieta un juguete de goma con distinta intensidad, se puede convertir en una forma diferente”. Achacando esta original forma a la presión del neumático.
Características del Airbus A380
Anteriormente denominado A3XX, el Airbus A380 es un avión fabricado por la empresa Airbus y que fue la primera aeronave a reacción con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje. Una característica diferenciada del Boeing 747 donde, aunque también tiene dos, la cubierta superior abarca solamente la parte delantera del fuselaje.
Este avión dispone de una capacidad máxima de 853 pasajeros lo convierte uno de los aviones comerciales más grande del mundo superando al anteriormente mencionado Boeing 747. Posee una longitud de casi 73 metros y 24 metros de altura, y su principal composición es de fibra de carbono en un 40%.
Otra de las características del Airbus A380 más reseñables es su relativa corta edad, ya que el primer vuelo se realizó en Toulouse, Francia, el 27 de abril de 2005. Realizando su primer vuelo comercial en 2007 con Singapore Airlines.
Su superficie es de 478,1 m², casi un 50 % más que el citado Boeing y pose una configuración clásica de tres clases —turista, negocios y primera. Puede cargar 150 toneladas y una autonomía para 10. 400 kilómetros, solo superada por el Antonov An-225. Puede volar desde Madrid hasta Australia sin necesidad de escalas.