fbpx
  • dji inspire en vuelo con fondo de cielo azul con nubes

Fomento advierte sobre la normativa en el uso de drones

La seguridad es un tema vital para el uso de drones. Y por ello, toda empresa de servicios de drones debe conocerla y ponerla en práctica sin excepciones. El actual auge del sector de los drones y las buenas perspectivas de futuro han llevado, como era de esperar, a que el Ministerio de Fomento por medio de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha recordar y poner énfasis una doble obligación al respecto: las empresas de servicios de drones deben cumplir con la regulación vigente y los clientes, empresas y particulares, que contraten sus servicios deben exigir y comprobar que se trata de verdad de una empresa seria. Fomento advierte, la normativa en el uso de drones no puede pasarse por alto.

  • dron dji inspire en vuelo con fondo de edificios y coches difuminados

Cumplir la normativa en el uso de drones en empresas

Para ello, AESA ha publicado diferentes folletos informativos para explicar cuáles son los requisitos que deben cumplir las empresas de servicios de drones y que deben incluir en la utilización de estas aeronaves pilotadas por control remoto. El más importante que estas empresas de drones estén habilitadas de forma oficial. Según Fomento, en los últimos dos años alrededor de 1.500 empresas ya se han habilitado de forma correcta. Y es que, una de las principales causas de sanción en relación con los drones es el estar trabajando con drones sin ser un operador habilitado. ¿Cómo saber cuáles son los operadores de drones utilizados? AESA recomienda visitar el listado en su página web: www.seguridadaerea.gob.es. Además es AESA es el único organismo con capacidad legal de autorizar operaciones con drones. No otras empresas, instituciones o ayuntamientos.

  • dji phantom en vuelo con fondo difuminados en tonos azules

Fomento no solo advierte sobre la normativa en el uso de drones

La AESA y Fomento en dichos folletos no solo advierte sobre la normativa en el uso de drones, también cuando éstos se utilizan en un entorno laboral: no se pueden realizar vuelos de drones en núcleos urbanos, sobre aglomeraciones de personas, por la noche, en espacio aéreo controlado, a más de 120 m. de altura y, además, en las proximidades de los aeropuertos, entre otras casuísticas. También pone especial énfasis en el papel del propio usuario. El cliente que contrata los servicios de una empresa de drones puede exigir que ésta le informe acerca de que se trata de una empresa debidamente regulada. Que consta de una declaración responsable con información sobre los pilotos y aeronaves utilizadas. Y de que las naves cuentan con un seguro de responsabilidad civil adecuado al tipo de actividad.

ONE-AIR-AVIACION-CENTRO-AUTORIZADO