España podría poner en marcha un Plan Estratégico para el uso de drones
BigStock
España podría sentar precedente en el sector de los drones en la Unión Europea creando un Plan Estratégico para el uso de drones. Un paso más en la legislación y regulación del uso de drones en España.
El aumento en el uso de drones, ya no solo en el sector del ocio si no también a nivel organizativo y empresarial, no ha pasado desapercibido para el gobierno de España. De hecho, España podría sentar precedente en el sector de los drones en la Unión Europea. Al menos esto es lo que se intuye por las declaraciones de la Ministra de Fomento en funciones Ana Pastor en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. España podría poner en marcha un Plan Estratégico para el uso de drones.
BigStock
España podría sentar precedente en el sector de los drones en la Unión Europea
Así lo ha afirmado Pastor que ha adelantado la intención del Ejecutivo de poner en marcha ese Plan Estratégico para el uso de drones, “creemos que seremos pioneros en la Unión Europea (…) hay que tener en cuenta que los drones tienen riesgos» por lo que desde el gobierno pretenden sentar las bases de regulación para mejorar «los sistemas de seguridad integrales«.
Este nuevo Plan Estratégico para el uso de drones de España tendrá como base, cómo no podría ser menos, la Ley 18/2014. Conocida como ley provisional para los Drones aprobada en el Consejo de Ministros del 4 de julio de 2014 aprobó, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. En la sección 6ª se recogía el régimen temporal para los Drones de peso inferior a los 150 kg al despegue, en el que se establecen las condiciones de explotación para la realización de trabajos técnicos y científicos.
BigStock
Un paso más respecto a la actual Ley 18/2014 de uso de drones
Posteriormente, dicha normativa fue tramitada como ley, proceso que culminó el 17 de octubre de 2014 con la publicación en el BOE de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Un reglamento aunque temporal que contempla los distintos escenarios en los que se podrán realizar los distintos trabajos aéreos y en función del peso del dron. No obstante, la falta de un desarrollo reglamentario definitivo situó a los operadores en una situación de incertidumbre que impide del todo su desarrollo en España.
Pastor en las mismas declaraciones donde ha afirmado que España podría poner en marcha un Plan Estratégico para el uso de drones, también ha abogado por convertir las carreteras españolas en vías inteligentes mediante el uso de, por ejemplo, fibra óptica, ha asegurado que va seguir mejorando los sistemas de seguridad integrales y a hacer posible que España sea pionera en la integración digital en todos los modos de transporte. También en los drones.