fbpx

DRONES PARA CONTROL CLIMATOLÓGICO Y METEOROLÓGICO

Filipinas es una de las zonas del planeta más castigada por las catástrofes naturales. Los Drones para control climáticos y meteorológicos  es una opción más de cómo los drones son utilizados en meteorología para poder mermar las fatales consecuencias.

El sudeste asiático es uno de los puntos calientes del planeta en cuanto a fenómenos climatológicos adversos se refiere. De entre el conjunto de países que lo conforman, es Filipinas una de las regiones con más riesgos de sufrir grandes y devastadoras tormentas, tifones, inundaciones e incluso terremotos que, en los últimos años, se han cobrado la vida de miles de personas y han dañado seriamente sus infraestructuras en repetidas ocasiones. ¿Qué hacer para anticiparse a estas catástrofes? comprar drones Dji  es una solución a tener en cuenta.

Los drones son utilizados en meteorología

El gobierno de Filipinas y la FAO están utilizados drones para evaluar qué tierras de cultivo se encuentran en mayor situación de riesgo y poder tener así información inmediata de los daños que estos desastres naturales ocasionan.  Por ejemplo, en 2013 el tifón Haiyán aniquiló 600.000 hectáreas de cultivos, lo que ocasiono pérdidas económicas valoradas en más de 700 millones de dólares. Y más en una sociedad como la filipina donde el sector agrícola alimenta y da trabajo a millones de ciudadanos. Pero no solo eso, en la última década Filipinas  ha sufrido sequías, inundaciones, erupciones volcánicas. Drones para control climáticos y meteorológicos ayudarán a la supervivencia de granjas, edificios y abastecimiento. Una nueva vuelta de tuerca de cómo los drones para la agricultura son utilizados para ayudar a las sociedades más vulnerables.

Los drones más utilizados para el control de agricultura

En un proyecto piloto, el gobierno de Filipinas ha mandado dos drones a las zonas más afectadas por las lluvias del pasado invierno, que serán apoyados por 25 técnicos repartidos por todo el país para apoyar y supervisar el trabajo de los drones. Los drones son utilizados cada vez más, gracias a que están equipados con equipos fotométricos de navegación que les permiten desarrollar mapas detallados, conseguir datos concisos y fotografías aéreas de gran valor. Drones para control de la agricultura son importantes también porque pueden incluir el denominado Índice de Diferencia Normalizada de Vegetación (NDVI). Se trata de una fórmula utilizada para evaluar la vegetación y la salud de las plantas.

Estos datos recogidos por los drones para evitar desastres climáticos se utilizan para ver dónde los sistemas agrícolas son especialmente vulnerables a los desastres naturales. Además de identificar estos riesgos, también contrarrestarlos. Evaluar el contorno del suelo, la plantación de vegetación protectora y la construcción de muros de contención. Con una capacidad de trabajo, de 600 hectáreas de análisis al día.

En definitiva cada vez se utilizan más con la finalidad de poder ayudar al gobierno y a los ciudadanos en la puesta en marcha de medidas de protección y evaluación de daños.

logo aesa, logo easa, ministerio de fomento, gobierno de espana, ato 190 sobre fondo azul oscuro