Drones para luchar contra el mosquito tigre
BigStock
La formación en drones para medio ambiente sigue siendo una de las más demandadas en este sector. Continuamente, salen a la luz noticias sobre las ventajas de usar drones en su uso en la naturaleza. Los drones para luchar contra el mosquito tigre es una de sus últimas aplicaciones y de la que se prevén grandes resultados para acabar con este peligroso insecto.
El mosquito tigre es una de las actuales plagas que más preocupan en las sociedades occidentales. España, como no podía ser de otra manera, tampoco está a salvo de la amenaza de este insecto. El mosquito tigre es malo para la agricultura, el medio ambiente y también para las personas, ya que puede transmitir enfermedades tropicales. ¿Cómo combatirlo? Gracias a los drones. Los drones para luchar contra el mosquito tigre es una de las últimas grandes esperanzas para combatirlo. Y un caso más de la importancia y la usabilidad de la formación en drones para medio ambiente, para sanidad y para la agricultura.
BigStock
Formación en drones para medio ambiente
¿Cómo actúan los drones contra el mosquito tigre? Lo ideal es seguir un protocolo parece a este. Poner en marcha un dron de pequeño tamaño, que se conecta a una señal WiFi a través de la emisora o mando. Este dron posee una cámara fotográfica que capta con precisión la imagen que desde arriba los ojos no pueden visionar con claridad. Este dron consigue realizar una foto o un vídeo en alta calidad y es después cuando otro dron más grande, que va provisto de un depósito con el insecticida biológico y unos aspersores, fumiga con la máxima precisión entre uno y dos litros de producto por hectárea. Por norma general, estos drones tienen una capacidad para 20 litros y una autonomía alrededor de media hora.
BigStock
Consecuencias de las picaduras del mosquito tigre
Las consecuencias de las picaduras del mosquito tigre puede ser nefastas en varios sentidos. Por un lado, desestabiliza el medio ambiente y los ecosistemas locales atacando otras especies que son imprescindibles para el equilibrio de la naturaleza. En términos sanitarios, además, sus picaduras pueden provocar dengue, fiebre amarilla o encefalitis, entre otras enfermedades.
GRUPO ONE AIR