Drones contra plagas
Desde hace años, el entorno natural de la costa mediterránea sufre los efectos del picudo rojo o la plaga del faraón. El uso de drones podría acabar con este problema y podría sentar precedente a la hora de tratar con drones la plaga de las palmeras. Un ejemplo más de cómo los drones ayudan en tareas de protección del medio ambiente y el entorno natural. Realizar la formación de pilotos de drones adecuada para conseguir la titulación oficial de piloto de drones, es un futuro para realizar esta clase de trabajos de futuro.
Se calcula que España puede estar superando las 500.000 palmeras en todo el territorio nacional, la mayoría en las Comunidades Autónomas de Catalunya, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Desde hace un tiempo a esta parte son varias las plagas que están atacando sobremanera a esta plantación que ya forma parte de la imagen del litoral español. Los drones para acabar con las plagas de las palmeras se confirman como un elemento a tener en cuenta y de los instrumentos más eficaces para conseguir acabar con estas plagas, como la plaga del faraón. Entre otras usabilidades, los drones ayudan en tareas de protección del medio ambiente y el entorno natural.
BigStock
Los drones ayudan en tareas de protección del medio ambiente y el entorno natural.
La formación de pilotos de drones es muy importante claro esta para ayudar a los pilotos de drones profesionales en estas labores pero no hay pesticida que pueda pararlo, la lava de gorgojo también conocido como picudo rojo o la plaga del faraón está dañando de forma destacada las palmeras de diferentes puntos del país y amenaza con extenderse. Apenas mide 2 centímetros pero este insecto destruye el mismo corazón de la palmera en jardines, avenidas, paseos a pie de playa, zonas residencias y urbanizaciones. Entre sus víctimas más notorias el famoso Palmeral de Elche, un Patrimonio de la Humanidad con más de 200.000 palmeras que está sufriendo de forma significa sus efectos. El picudo rojo o la plaga del faraón pueden tener los días contados gracias al uso de drones. Los drones ayudan en tareas de protección del medio ambiente y el entorno natural y podrían sentar precedente no solo porque acaban con las plagas de las palmeras, sino por saber cómo utilizar cara al futuro los drones para terminar con estas plagas que, además, causan pérdidas económicas millonarias.
BigStock
¿Cómo actúa un dron contra una plaga?
¿Cómo actúa un dron contra una plaga? El dron es capaz de llegar a la copa de la planta y descargar en el punto preciso, el veneno para terminar con esa plaga. Inyecta el hongo en el lugar preciso mediante un tubo elástico. Es entonces, cuando la palmera reacciona y activa sus defensas. Como si se tratara de una vacuna. Estudiar un curso de drones para trabajar en la protección del medio ambiente, de hecho, es unas de las salidas profesionales más al alza. Como por ejemplo para montar una empresa de control de plagas y ofrecer dichos servicios a particulares y a la administración.
La prueba se realizó en Abanilla, el segundo palmeral tras el de Elche, más importante de España. Un proyecto con drones que reunió conjuntamente a biólogos de Alicante e ingenieros catalanes. Países como Francia, Italia o Portugal, incluso algunos países árabes también afectados por la plaga del faraón o el picudo rojo, también se han interesado por estos buenos resultados y el éxito de los drones para acabar con las plagas de las palmeras. Los drones ayudan en tareas de protección del medio ambiente y el entorno natural ya que uno solo puede depositar hasta kilo y medio de vacuna, con precisión milimétrica, en la cima de cada ejemplar.
Realiza tu formación de pilotos de drones con One Air Aviación, Escuela autorizada de piloto de Drones por Aesa.
CENTRO DE FORMACIÓN DE PILOTOS DE DRONES
Títulación oficial de piloto de drones RPAs
One Air Aviación