A finales de 2016 finalizarán las obras del nuevo Campus 2 de Apple. Un gran complejo arquitectónico que supone además un avance más en cuanto a grandes obras de la ingeniería. Un vuelo de dron sobre la construcción del campus 2 de Apple ha dado a conocer el avance actual de la obra.
Apple inaugurará su nuevo campus y ya lo podemos ver gracias al vuelo de un dron. El piloto de dron Duncan Sinfield ha hecho volar un dron sobre él permitiendo una visión completa del mismo. En ESTE ENLACE se puede ver el campus de Apple gracias a un avión no tripulado. La construcción, que lleva ya más de un año y medio de trabajo, sigue realizándose sin problemas.
El auditorio subterráneo para futuros keynotes de Apple está siendo cubierto lentamente, mientras que en el centro del anillo poco a poco va cobrando forma el jardín, el lago rodeado por árboles nativos de la zona y el comedor que se dispondrá al aire libre. Este nuevo auditorio, el «Apple Theatre», contará con 1000 asientos y espera convertirse en el anfitrión de los próximos eventos de Apple y de la presentación de sus nuevos productos.
El Campus 2 de Apple ya es una realidad
Videos con Drones del Campus 2 de Apple en sus diferentes fases
Fotos de interior de http://www.macg.co/
A principios de año está prevista la incorporación de los trabajadores y a finales de enero la apertura de sus puertas. El Campus 2 de Apple se convierte en el segundo cuartel general de la compañía informática en la ciudad californiana de Cupertino.
A finales de octubre se dieron a conocer dos nuevos vídeos, grabados por drones, que reflejaban la evolución en la construcción del Campus 2 de Apple. La imagen presenta muchas menos grúas y deja ver cómo la fachada exterior del edificio está casi acabada y los paneles solares del techo se encuentran en proceso de colocación. Los jardines también presentan un estado cada vez más perfecto, pues son muchos los árboles ya plantados. A todo esto hay que sumarle que las instalaciones de mantenimiento se van perfeccionando, construyéndose un nuevo edificio de seguridad al lado de la Avenida Tantau del campus. Por su parte, los garajes poco a poco van presentando un aspecto acabado, dejándose entrever las 300 estaciones de carga con las que contará para el uso de los empleados.
Video del Campus 2 Apple – Julio
Vuelo de dron sobre el campus de Apple
Duncan Sinfield
En el video gracias al vuelo del dron se puede observar los diferentes edificios que componen este campus de Apple, que servirá como uno de los centros de I+D más importantes no solo del gigante tecnológico sino también del mundo.
En la actualidad, gracias al vuelo del dron se ha podido ver como continua la instalación de los paneles solares que proveerán de energía al campus así de las unidades de aire acondicionado en la azotea del edificio principal, colocados en forma de anillo. Los paneles solares, por su parte, están situados en el techo del garaje y se puede observar que están casi todos instalados. El garaje contará con una capacidad para 14.200 vehículos.
Video del Campus 2 Apple
Junio
Rodeado de más de 7.000 árboles, donde destacan los cítricos, el campus de Apple podrá ser utilizado ya a principios de 2017. Estará rodeada por una gran valla de seguridad, aunque en la actualidad los transeúntes pueden acercarse y entrar visionando con ello como transcurre esta gran obra. El nuevo campus de Apple además contará con un auditorio donde cabrán miles de personas y apoyado por grandes ventanas, la mayor superficie de cristales curvados del mundo. También contará con un centro fitness y estará perfectamente comunicado en la región de California.
Se abastecerá de la energía que le aporten sus paneles solares
Un total de 4 megavatios de energía serán suministradas por las células de Bloom energy. A lo que se le sumará a la combinación de paneles solares y baterías recargables de Apple para ser autosuficiente. Según anteriores informes Apple indica que será capaz de manejar cerca de un 75% de las necesidades del campus II a nivel de eficiencia energética durante las horas principales de trabajo. Lo que hará que no requieran de suministro eléctrico externo..
Apple ha elegido la tecnología de celdas de combustible de Bloom energy para abastecer en parte al campus 2 . Esta tegnología que ya en 2012 Apple utilizó, con unidades Bloom Energy Server en su centro de datos del norte de Carolina. Sistema capaz de convertir biogas en unos 4,8 megavatios de energía además se agregaron otras 26 celdas de combustible para llegar a un total de 10 megavatios. Dicho sistema tiene un 65% de eficiencia obteniendo el doble de densidad de deficiencia comparándolo con modelos anteriores.
Estás unidades pues son igualmente capaces de convertir el gas natural y el biogas energía. Los paneles solares del complejo se estima que generarán 16 megavatios de energía que sumado a los 4 megavatios de las celdas de combustibles de biogas debería ser suficiente para cubrir tres cuartas partes de lo que requiere el centro de Apple. La energía exterior exterior proveniente será suministrada de un proyecto energía solar de 130 megavatios suministrado por First Solar y el condado de Monterrey.
Un total de 5000 millones de Dólares o más es la estimación de este gigantesco proyecto y el más grande de Apple.
Como hemos explicado anteriormente, los paneles fotovoltaicos alineados en los tejados de casi todos los edificios y estructuras del campus, nos hacen ver la gran apuesta energética y sostenible que realiza Apple en esta construcción. No obstante, el auditorio subterráneo contará con fibra de carbón. Además de las placas solares, el Campus 2 contará con otro aparato productor de energía. La idea de la compañía es utilizar la red como una copia de seguridad y vender así los excesos de electricidad generados a la red a través de su filial Apple Energy.
Vista aérea del Campus 2 de Apple, imágenes y vídeos gracias a drones
Cronología
El vídeo grabado por Matthew Roberts nos muestra los grandes cambios que ha experimentado esta construcción con el tiempo, mientras que el de Duncan Sinfield apuesta por reflejar hechos y cifras. En estos trabajos audiovisuales podemos ver cómo el edificio central mide unos 57 pies de altura en el borde exterior y 75 pies en el centro. En estos mismos también se recoge el intento frustrado de Apple por comprar todos los apartamentos cercanos a la zona con la intención de triplicar las dimensiones de esta construcción espacial.
Sin ir más lejos, los últimos vídeos publicados hace unos días, nos muestran la gran evolución del Campus 2 de Apple, generando ilusión en la compañía y en tantos clientes y empleados que sueñan con esta nueva revolución tecnológica. Las estructuras principales y los elementos decorativos del paisaje nos hacen creer que en poco más de un mes se abrirán sus puertas.
Campus 2 de Apple
9to5mac.com
El uso de drones ha sido esencial para conocer, año tras año y mes tras mes los avances en la gestación, las primeras obras, el avance de las mismas y los progresos finales en la construcción del nuevo Campus 2 de Apple. Esta es la cronología del proyecto gracias a fotografías y vídeos confeccionados, en gran parte, gracias a drones.
Todo está casi listo para que el nuevo campus de Apple en Cupertino, California, abra sus puertas. Conocido como Campus 2, inició su construcción a finales de 2003 y dará por concluida sus obras a finales de 2016. Pero en realidad este proyecto, que recientemente hemos podido ver gracias al piloto de dron Duncan Sinfield que ha hecho volar un dron sobre este permitiendo una visión completa del mismo, lleva más de 10 años en proyecto. Desde que en 2006 el mismo Steve Jobs anunciara su construcción. Se espera que tenga en torno a 13.000 empleados y que ocupa una extensión albergará un gran espacio de oficinas en torno a los 2’8 millones aproximadamente de metros cuadrados en una inmensa zona arbolada de 176 acres, según un último informe presentado hace escasas semanas .
En 2015, cuando este proyecto comenzaba a ver la luz, Apple garantizaba la creación de 1’9 millones de puestos de trabajos en todo el mundo. El nuevo campus de Cupertino generará 41.000 empleos en el condado de Santa Clara, mientras que las labores de construcción llevados a cabo durante tres años han generado 12.600 puestos de trabajo.
Los primeros empleados lleguarán a principios de 2017
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, afirmaba en una entrevista que los primeros grupos de empleados comenzarán a mudarse al Campus 2 a partir del próximo mes de enero. Esta mayestática construcción, de formas similares a una nave espacial, supondrá una revolución tecnológica, energética y empresarial, demostrando el gran apogeo de la compañía estadounidense a lo largo de los últimos años.
La compañía estima que los trabajos estén finalizados en 2017, estando las labores paisajísticas acabadas en el segundo trimestre del próximo año.
¿Y qué sucede con el personal? ¡Apple ya se ha puesto manos a la obra! De hecho, ya se están cerrando contrataciones para su Campus 2 incluso antes del traslado definitivo a éste. Hasta ahora la contratación de empleados corría a cuenta de una tercera empresa, aunque la propia Apple ha habilitado en su portal web los diferentes puestos de trabajo disponibles para la nueva sede de la compañía. Uno de los puestos laborales que más llama la atención es del “amo de muelle de carga”. La función de este trabajador consistiría en hacerse responsable de todas las operaciones del muelle de carga, controlando la entrega de materiales a las diferentes ubicaciones del campus y entrenando al nuevo personal en las tareas encomendadas.
Campus 2 de Apple gracias al piloto de dron Duncan Sinfield
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, afirmaba en una entrevista que los primeros grupos de empleados comenzarán a mudarse al Campus 2 a partir del próximo mes de enero. Esta mayestática construcción, de formas similares a una nave espacial, supondrá una revolución tecnológica, energética y empresarial, demostrando el gran apogeo de la compañía estadounidense a lo largo de los últimos años.
Grupo One Air – Cursos de Drones
Titulo Oficial
GRUPO ONE AIR
CRONOLOGIA
Periódicamente, Apple ha estado mostrando y publicando actualizaciones sobre los avances de este proyecto. Sin embargo, desde OneAir vamos a mostrar una cronología de la historia de este Campus 2 de Apple, desde los primeros bocetos hasta el avance en sus obras o las vistas generales gracias a la visión que proporcionan los drones. Comenzamos con la sesión de presentación de Steve Jobs en al ayuntamiento de la ciudad de Cupertino en abril de 2006, donde por primera vez anunció los planes de la compañía para Campus 2 de Apple.
Abril 2006:
Steve Jobs anuncia Campus 2 a planes Ayuntamiento de Cupertino
Junio de 2011:
Steve Jobs presenta una propuesta para el nuevo campus de la Ciudad de Cupertino
Propuesta del proyecto sobre la superficie pensaba en Cupertino
Junio de 2012:
Planos sobre el Campus 2 Apple y permisos
Septiembre de 2012:
Más detalles del plano y renders interiores
Nuevas imágenes de Campus 2 de la espectacularidad del edificio
Abril 2013:
Un informe sobre el campus de Apple confirma que costará 2 billones de dólares por encima del presupuesto inicial.
Noviembre de 2013:
Nuevos renders o imágenes del interior del edificio del Campus 2 de Apple con detalles más específicos.
Febrero de 2014:
La empresa Earthwork comienza la demolición de los antiguos edificios sobre dicho terreno.
Julio de 2014:
La ciudad De Cupertino ofrece información actualizada sobre el progreso del Campus 2 de Apple gracias a una nueva toma aérea.
Agosto de 2014:
La ciudad de Cupertino vuelve a ofrecer una vista aérea de Campus 2 y el área circundante de Apple.
Construcción a modo de “nave espacial” del campus gracias a drones que sobrevuelan esta área.
Enero 2015:
Apple actualiza la imagen aérea que muestra el progreso del Campus 2
Apple muestra los avances en la construcción gracias a un video de dron.
Febrero 2015:
Apple ofrece por primera vez fotografía a ras de suelo de la construcción del campus.
Vídeo gracias al vuelo de un dron donde se puede ver el montaje de las estructuras principales.
Apple publica una nueva fotografía a través de la página web de Cupertino
Tim Cook, inspecciona el último de los 2400 paneles de vidrio gigantes que tendrá el Campus 2 fabricados en Augsburg (23 de febrero)
Apple comparte una vista aérea de avance de la construcción del Campus 2 de Apple.
Marzo de 2015:
Vídeo de un vuelo de un dron sobre las construcciones.
Apple comparte nuevas tomas aéreas oficiales en marzo
23 de marzo:
Vista aérea