La aviación comercial de Ucrania se abre al espacio aéreo europeo
Aunque por norma general, la aviación comercial de Ucrania nunca ha tenido problemas en sobrevolar el espacio aéreo europeo los acuerdos establecidos con la Unión Europea han provocado un aumento de nuevos trayectos en distintos puntos del continente, también en España. Ucrania se confirma también como un destino que tener en cuenta para los futuros pilotos de los cursos de pilotos de avión en Málaga.
En 2014, tras los conflictos sucedidos entre Ucrania y Rusia y que en buena parte continúan a día de hoy, este país del noreste de Europa se acercó más al continente y sobre todo la Unión Europea (UE) con la firma de un Acuerdo de la Asociación entre Ucrania y la Unión Europea por el cual se establecía una asociación política entre ambas partes. Y como objetivo, el de acelerar las relaciones políticas y económicas entre las partes y la gradual integración de Ucrania en el mercado interior de la Unión Europea. Algo que, como era de esperar, también está afectando a la aviación comercial de Ucrania y la relación de ambas partes en este sentido. La aviación comercial de Ucrania se abre al espacio aéreo europeo y se afianza como un destino en auge para las futuras décadas, también para los actuales y futuros estudiantes de cursos de pilotos en Málaga.
GRUPO ONE AIR
BigStock
El Acuerdo de la Asociación entre Ucrania y la Unión Europea facilita la aviación comercial entre ambos
Ucrania está incrementado de forma paulatina sus vuelos comerciales a diferentes destinos de la Unión Europea, aunque sus vuelos aún siguen siendo algo discretos en cuanto a números de frecuencias. Un último caso lo tenemos en la nueva y recién ruta inaugurada entre Ucrania y España, en concreto entre Valencia y Ivano-Frankivisk de la mano de Ukraine Airlines. Disponible desde este mismo verano, tiene dos frecuencias a vuelos semanales en lunes y viernes a partir del próximo 18 de julio. La aviación comercial de Ucrania se abre al espacio aéreo europeo empleando en esta ocasión un Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros. Con esta nueva conexión a Ucrania, además, se amplían también los enlaces internacionales del Aeropuerto de Valencia, que durante este verano de 2016 conecta ya con 69 destinos, de los cuales 16 son de carácter nacional y 53 de carácter internacional.
BigStock
Así es el Boeing 737-800
El 737-800 fue lanzado por Hapag-Lloyd Flug en 1994 y entró en servicio en 1998. El 737-800 tiene capacidad para 162 pasajeros en una configuración de dos clases, o 189 en una clase, y compite con el A320. Es de consumo y emisión de ruido reducido gracia a sus winglets o aletas de punta de ala que disminuyen considerablemente el gasto de combustible. Está formada por una moderna tecnología computarizada y sistema de mando a distancia GPS. Si quieres tener ser piloto comercial de avión y pilotar unos de estos aviones, realizar nuestro curso de piloto de avión en Málaga. One Air Aviación Centro de formación autorizado por AESA.