Con el objetivo de estar siempre entre una de las mejores escuelas de pilotos, adquirimos nuestros aviones con las mejores prestaciones tecnológicas.
Aviones Diamond equipados con el más avanzado Garmin 1000 para un óptimo aprendizaje en nuestros cursos de piloto de avión. Y aviones Cirrus, equipados con paracaídas en el fuselaje y una de las mejores opciones para el entrenamiento de cadetes.
Además, complementamos la flota con los mejores simuladores de vuelo:
El Simulador Alsim ALX avanzado, único en Andalucía, y el Alsim AL42, el primero y único disponible en España. Su facilidad de uso e hiperrealismo otorgará un gran nivel de formación al alumnado.
ONE AIR AVIACION
INFÓRMATE DE NUESTROS CURSOS DE PILOTO DE AVIÓN
NOTICIAS DEL MUNDO AERONÁUTICO
SISTEMA DE LICENCIAS DE PILOTO EUROPEO
En los últimos años se vienen sustituyendo las antiguas licencias de piloto de avión JAR-FCL por la licencia PART-FCL. Aunque presenta ciertos cambios, la formación requerida para la obtención de la nueva será muy similar a la exigida hasta entonces. Los examinadores ya no dependerán de la Agencia Europea de Seguridad Aérea, serán independientes.
Estos cambios impuestos por la Unión Europea han suscitado todo tipo de críticas, tanto positivas como destructivas por parte de los sectores implicados en los curso piloto de avión. Ya que para muchos aún este sistema es algo desconocido, queremos aprovechar la ocasión para explicar las claves del cambio.
SISTEMA ACTUAL DE CURSOS DE PILOTO DE AVIÓN EN EUROPA
El nuevo reglamento básico de la Comunidad Europea, nº 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, otorga a la Agencia Europea de Seguridad Aérea la potestad para supervisar el cumplimiento del nuevo reglamento.
Así pues, el cambio más llamativo ha sido la sustitución de la antigua licencia JAR-FCL por la licencia PART-FCL, de color azul. Se trata de un cambio progresivo que se viene desarrollando desde hace tres años conforme han ido caducando las licencias JAR-FCL.
Con esta nueva normativa se introducen distintos requisitos para la obtención y renovación de la misma. Así pues, ya no existe la necesidad de que cada 5 años fuese necesario proceder a su renovación administrativa.
Entre los requisitos primitivos que se exigían a un piloto de avión europeo se encontraba el de que su competencia lingüística figurase dentro de la propia licencia.
Ahora con el actual sistema, el certificado de competencia lingüística será una separata. Además del certificado médico, cada licencia contiene hasta cinco habilitaciones por cada tipo de aeronave (avión o helicóptero).
Aunque su obtención, mantenimiento y habilitaciones permanecen intactas, la nueva licencia PART-FCL incluye nuevas habilitaciones para actividades concretas como el arrastre de planeadores o carteles, acrobacias, ensayos de vuelo y los vuelos de montaña.
No obstante, otras de las grandes modificaciones la encontramos en la licencia agroforestal. Y es que al venir las habilitaciones impuestas por el nuevo reglamento “Air Crew”, los Estados perderán su libertad para poder añadir las que requiriesen.
Así pues, en España los pilotos que realizan actividades agroforestales o de extinción de incendios, no verán regulada su habilitación en dicha normativa, ya que como tal ésta ha desaparecido. No obstante, el vuelo VFR nocturno se convierte en una habilitación.
Actualmente aún se encuentra en trámites la norma que regulará los trabajos aéreos excluidos del entorno EASA (SAR – Servicio Aéreo de Rescate – , Extinción de Incendios y operaciones de Estado), y en la cual se ha propuesto por COPAC y AECA & Helicópteros, un modelo de curso específico para los pilotos de extinción de incendios.
Además de una experiencia previa reciente en los últimos 90 días en este tipo de actividades, se obligará al propio operador a diseñar y realizar este curso.
Con la nueva licencia PART-FCL se permite a los pilotos de avión especializados en extinción de incendios que su experiencia previa ya no sea de 300 horas para poder acceder al curso, lo cual generaba serios problemas para los operadores de trabajos aéreos a la hora de encontrar personal en la temporada alta de extinción incendios.
¿Y QUÉ PASA CON LA FORMACIÓN DE PILOTOS?
El aspecto formativo quizás sea de los que menos modificaciones presenta de cara al alumnado, ya que los contenidos exigidos son muy similares a los que se requería para la obtención de la anterior licencia JAR-FCL.
Los examinadores aéreos sí que se encuentran con un gran cambio en el desarrollo de su trabajo, ya que dejan de depender directamente de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) para pasar a ser examinadores certificados, es decir, que actuarán bajo su responsabilidad, ajustándose así las atribuciones de los instructores y de los examinadores.
Desde el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial se apunta que a pesar de que los examinadores trabajen por cuenta propia, aún existen cursos de estandarización. Debemos recordar, que hasta entonces era SENASA, por delegación de AESA, la encargada de impartir estos cursos de formación especializada.
El caso de los pilotos que trabajan fuera de España merece una especial mención. Y es que gracias a la nueva licencia PART-FCL se les dará la posibilidad de mantener su Habilitación de Vuelo Instrumental (IR) con vuelos realizados con licencias de terceros países.
De este modo, se equiparará a la renovación de la habilitación de tipo en cuanto a criterios de caducidad. Así pues, ya no existirá la limitación de validez de 7 años, siempre y cuando se demostrase la experiencia reciente de la habilitación IR en cualquier licencia.
La OACI es una agencia de la ONU creada para estudiar los problemas que presenta la aviación civil internacional y promover una serie de reglamentos y normas únicas en el campo de la aeronáutica mundial.
La Organización de Aviación Civil Internacional cuenta con sus propias licencias, y ahora las habilitaciones que éstas recogen quedarán reflejadas en las nuevas licencias PART-FCL. Las licencias de piloto expedidas, de acuerdo con los requisitos del anexo I de la OACI, por un tercer país, podrán ser insertadas por la autoridad competente de un Estado miembro en una licencia EASA PART-FCL siempre y cuando cumpliesen con los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) Nº1178/2011 de la Comisión, del 3 de noviembre de 2011, mediante el cual se establecen los requisitos técnicos y procedimientos administrativos relacionados con el personal de vuelo de la aviación civil.
La duración de una habilitación restringida será de un año desde la fecha de su obtención. No existirá opción de prorrogarla ya que la normativa Air Crew PART-FCL no contempla un procedimiento para realizar este trámite.
Cualquier Habilitación de tipo sin restricción, insertada en una licencia EASA, podrá ser renovada (sin importar el tiempo que lleve caducada) mediante la realización de una verificación de competencia sin entrenamiento previo en una ATO (Organización de Entrenamiento y Formación) en la que el simulador y el examinador cumplan los requisitos establecidos en la norma AIR CREW, así como que el piloto cumpla con la experiencia reciente que se le exige en el tipo de aeronave cuya habilitación pretende renovar.
CURSOS DE PILOTO DE AVIÓN EN MÁLAGA
Ahora puedes realizar el curso de piloto comercial con One Air Aviación. Sabemos que uno de los mayores anhelos de la humanidad desde tiempos remotos es volar. Prueba de ello es que los intentos se suceden desde los tiempos de la antigua Grecia hasta la actualidad.
Para llegar a ser piloto de avión hay que tener una formación muy cualificada y por tanto, requiere de una escuela oficial Certificada por AESA. Que además ofrezcan formación a través de los mejores Simuladores de vuelo, como el ALSIM AL42, único en España; el Alsim ALX (único en Andalucía) o nuestros modernos Aviones Diamond. Esto te dará garantías de formación para que puedas pilotar un avión comercial o privado.
Si tu sueño desde que tienes uso de razón ha sido volar no esperes más. En Grupo One Air nueva apertura de matrículas para los cursos de piloto de aviación de todas nuestras modalidades:
* Piloto Comercial: Si tu sueño es dedicarte profesionalmente al mundo de la aviación como piloto, en Grupo One Air te ofrecemos los mejores medios y asesoramiento. Contacta con nosotros antes de tomar una decisión tan importante y descubre porque Grupo One Air es para ti.
* Piloto Privado de avión: Nueva promoción de PPL, matriculate ya y aprovecha nuestras ofertas en nuestros cursos. Descubre como convertirte en piloto al mejor precio y con la mejor calidad. Haz realizad tus sueños.