fbpx
ONE-AIR-AVIACION-CENTRO-AUTORIZADO

Barcelona dispara su presencia internacional en la aviación comercial

BigStock

2015 marcó un nuevo hito para el aeropuerto de Barcelona. Cada vez más compañías aéreas tienen en cuenta a la ciudad condal como un punto geográfico tanto de origen como de destino. Y según las previsiones, cada vez más pilotos continuarán volando desde o a Barcelona desde cualquier parte del mundo. Las cifras hablan, Barcelona dispara su presencia internacional en la aviación comercial.

Nadie duda de que Barcelona se haya convertido en una de las ciudades más en boga en el panorama internacional, sobre todo a nivel turístico. Aunque también como destino profesional de medianas y grandes compañías. Tanto que en 2015, el aeropuerto de Barcelona registró 5,6 millones de pasajeros todo un récord y que dobla el número de pasajeros de principios del año 2000. Barcelona dispara su presencia internacional en la aviación comercial y cada vez más pilotos vuelan a Barcelona desde cualquier parte del mundo.

BigStock

Cada vez más pilotos continuarán volando desde o a Barcelona

Buena culpa de ello lo tienen las nuevas rutas y frecuencias creadas en los últimos tiempos. Como por ejemplo, Miami, Sao Paulo o Bogotá e incluso algunas nuevas como Rabat, Accra o Baku. América del Norte y Asia son los principales mercados intercontinentales de El Prat, que en 2015 batió una cifra récord con 39,7 millones de pasajeros, más de un 5,4 % que en el año anterior.

Barcelona dispara su presencia internacional en la aviación comercial gracias a otras rutas como Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Banjul (Gambia), Singapur, Baku (Azerbaiyán) o Bogotá (Colombia). Las aerolíneas precisan de más pilotos para cubrir estas nuevas rutas. Y es que, el número de frecuencias semanales intercontinentales tampoco deja de crecer situándose en 234, cuando en verano de 2005 era de 72.  O lo que es lo mismo, 1,6 millones de asientos disponibles desde Barcelona con destino a otros continentes.

BigStock

Nuevas rutas como Washington y más frecuencias a Nueva York

Más datos que reflejan la cada mayor presencia internacional de Barcelona en la aviación comercial. El pasaje intercontinental ha pasado de los 2,2 millones de viajeros de 2005 a los 5,6 millones de 2015, esto significa el 15 % del total del aeródromo catalán. Donde 1/3 parte ya viaja de manera directa, sin escalas, a su destino.

Y para 2016 nuevas rutas como Washington (Estados Unidos) con United y más frecuencias a Nueva York con Delta. Entre los más destacados, llegan pilotos de Tokio (Japón), Seúl (Corea del Sur), Buenos Aires (Argentina), Shangai (China), Los Ángeles y San Francisco (Estados Unidos), Bangkok (Tailandia), Hong Kong o México DF.

INFORMATE AQUI SOBRE NUESTROS CURSOS PARA PILOTOS