logo de la empresa oneair aviacion y logos de easa - ato y gobierno de españa

El pilotar aviones a antiguos países de la URSS sigue creciendo

Wide range of huge plane during taxi

La economía rusa no pasa por su mejor momento y las previsiones no pronostican un incremento significativo de vuelos a Rusia en los próximos años, pero sí a países aledaños a su territorio. El pilotar aviones a antiguos países de la URSS sigue creciendo y es una tendencia que se consolida como futuros destinos de los actuales alumnos de los cursos de pilotos de avión en Málaga.

La caída interanual de la economía rusa se acelera hasta el 1,8 % y las previsiones de una pequeña mejora no llegarán hasta 2017, según fuentes del Ministerio de Economía de Rusia. Pese a que el turismo ruso es uno de los más importantes del mundo, lo es por la calidad de quienes viajan y no por la cantidad de cuántos viajan. De hecho, la participación del turismo ruso en el mundo es de apenas el 1%, mucho menor que su economía que representa el 2,4% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial. Pero estos tibios datos no afectan al sector de la aviación que despega cada día hacia esta parte del planeta pero no precisamente a Rusia.  Al lado del gigante ruso, el pilotar aviones a antiguos países de la URSS sigue creciendo.

BigStock

Futuros destinos de los actuales alumnos de los cursos de pilotos de avión en Málaga

Entre estos países que están viviendo un mayor incremento de vuelos se encuentran Moldavia y Uzbekistán, de hechos sus economías crecieron en 2014 en plena crisis económica entre el 4 y el 7%, y lo seguirán haciendo en la próxima década según las previsiones macro-económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI). Estrechamente ligado a esa mejora de la economía, el tráfico aéreo con destino sobre todo a estos países, seguirá aumentando. También pilotar aviones a antiguos países de la URSS sigue creciendo hoy en día. De 2000 a 2015 los vuelos con destino y origen a estos territorios ex soviéticos aumentaron un 8,5%. Y se prevé que cada vez el turismo sea un factor más importante en sus economías. En la última década, el número de pasajeros aumentó hasta los 34 millones. Mientras que en la década anterior, “solo” habían sido 10. La tendencia continúa al alza como nuevos destinos del tráfico aéreo y para los futuros pilotos de los actuales alumnos de los cursos de pilotos de avión en Málaga más allá de las actuales rutas comerciales en Europa y Asia.

BigStock

Otro dato. Los turistas que más se están interesando por estos nuevos destinos son, sobre todo, chinos y sur coreanos, debido a la política de simplificación de visados puesta en marcha desde 2013.

Si estas pensando en hacerte piloto comercial podrás optar a estos como uno de los futuros destinos así como de los actuales alumnos de los cursos de pilotos de avión en Málaga. Las expectativas siguen creciendo.