fbpx

Seguridad en la Aviación

La aviación busca nuevas alianzas en favor de la seguridad

La seguridad en la aviación se ha convertido en un tema de capital importancia y relevancia para la aviación en general. Las últimas noticias que hemos podido conocer indican que Europa ha firmado un acuerdo de colaboración en este sentido con dos de los países asiáticos de mayor trascendencia, China y Japón.

El acuerdo en concreto entre ambos ha sido suscrito por representantes de las distintas regiones y viene a certificar que la seguridad en la aviación es algo que tiene una trascendencia mayúscula.

Estos acuerdos entre Europa y los países asiáticos vienen también a reforzar los acuerdos que se han conseguido con otras regiones como los acuerdos bilaterales entre Europa y Estados Unidos, Brasil o Canadá. La importancia de la seguridad en la aviación avalan todos estos acuerdos y vienen a reforzar el papel de cooperación que debe existir entre todas los países para conseguir que este reto se haga realidad.

Otro punto importante en estos acuerdos suscritos entre Europa y otros países viene a refrendar la cooperación en lo que se refiere a la seguridad de la aviación, incluida la certificación, prueba y mantenimiento de componentes aeronáuticos, operaciones aéreas, licencia de tripulaciones de vuelo, administración de tráfico aéreo y aeropuertos y todo lo que tenga que ver con la seguridad de aviación.

Por otra parte, es importante subrayar que estos acuerdos conseguidos y firmados por los representantes europeos con los distintos países suponen un adelanto, un importante paso para que exista una colaboración a nivel mundial y se eleve de este modo la seguridad aérea a nivel mundial, contribuyendo de esta forma a elevar la competitividad global de la industria de la aviación por medio de la reducción de los trámites burocráticos y de la facilitación de exportaciones, según apuntan los expertos firmantes.

Además de suscribir estos acuerdos y de potenciar la seguridad en la aviación, otro hecho con el que se consigue mejorar la seguridad en los vuelos y en la aviación en general es aumentar la formación de los pilotos comerciales. Mejorar y aumentar la formación, estandarizar un modelo de formación que esté vigente en todos los países propiciará que se reduzcan de forma importante el riesgo de que se produzca cualquier tipo de percance en este sentido.

logo de la empresa oneair aviacion y logos de easa - ato y gobierno de españa

El Grupo One Air forma a los pilotos comerciales en las mejores instalaciones y con los últimos avances a nivel tecnológico que se ofrecen desde la escuela que el Grupo tiene en Málaga. En este sentido, hay que apuntar que reunir ambos requisitos para conseguir una formación adecuada propicia que la seguridad en la aviación se vea reforzada y rebunde en la tranquilidad de todos, pasajeros y tripulantes.

También es importante señalar que la seguridad en la aviación propicia que las escuelas que ofertan la formación en este tipo de cursos, como la que oferta el Grupo One Air en sus instalaciones de Málaga, ofrezcan a sus alumnos asesoramiento continuo y cursos de reciclaje que les permitan estar al tanto de las últimas novedades y ello propicie una mejora en la formación y en la seguridad a nivel general.

En conclusión, la seguridad en la aviación es un tema de vital importancia para todos de ahí que se potencien los acuerdos entre países en este sentido y se busquen alianzas que sumen, además de apostar por seguir formando a los futuros pilotos con las mejores técnicas.